Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Cuevas, Juan Gonzalo
Professor Advisordc.contributor.advisorFerrer Keith, Pablo Bruno
Authordc.contributor.authorVega, Surimana
Admission datedc.date.accessioned2025-03-14T13:00:29Z
Available datedc.date.available2025-03-14T13:00:29Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203564
Abstractdc.description.abstractEn el siguiente informe de obra se expondrán los trabajos realizados durante mi proceso universitario, que sirven como antecedentes para el proyecto final de egreso. Este último, busca sumergir al espectador en un espacio confuso a través de la pintura, ya sea por medio de imágenes laberínticas o a través del efecto de superficie; creando imágenes en las que pueda perderse, arrastrándolo a buscar una salida en espacios confusos y claustrofóbicos. En la primera parte del texto presento al tiempo como un ente superior y cómo este ha influido en mi vida personal y en las primeras pinturas autorales. Estas obras iniciales se basan en vivencias que me llevaron a un cuestionamiento profundo de mi concepción de la propia pintura. En este proceso llegué a constatar que la pintura y su manipulación es la principal protagonista de la obra y no sólo la imagen que se intenta representar. Este lenguaje brinda herramientas visuales que dialogan con el espacio articulando e intensificando su significado. En la segunda parte profundizo en el sentimiento de “estar perdida”, un estado emocional que me ha perseguido constantemente, que tiene una fuerte vinculación con el tiempo y la obra. En la última parte del escrito se describe la obra final, detallando la metodología de trabajo, las decisiones técnicas y sus referentes. Se nombran autores como Salvador Dalí, referentes visuales del cine y la animación y ensayos filosóficos de Jean-Paul Sartre y Byung-Chul Han. El informe termina con una serie de preguntas que invitan al espectador a participar en la interpretación de la obra, transformándola en una experiencia interactiva.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDesorientaciónes_ES
Keywordsdc.subjectTiempoes_ES
Keywordsdc.subjectPinturaes_ES
Keywordsdc.subjectÓleo sobre telaes_ES
Keywordsdc.subjectEspacios confusoses_ES
Keywordsdc.subjectAngustia existenciales_ES
Keywordsdc.subjectByung-Chul Hanes_ES
Keywordsdc.subjectJean-Paul Sartrees_ES
Títulodc.titleUn lugar para perdersees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado académico de Licenciado/a en Artes con mención en Artes Visualeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States