La responsabilidad penal del tercero en la defensa de la mujer víctima de violencia intrafamiliar: análisis de la sentencia del 5to Tribunal Oral en lo Penal de Santiago N° 125-2024 bajo una perspectiva de género para el establecimiento de los hechos y el derecho
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Villegas Díaz, Myrna | |
Author | dc.contributor.author | Bell Santos, Mariana | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2025-03-17T17:03:38Z | |
Available date | dc.date.available | 2025-03-17T17:03:38Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2024 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203592 | |
Abstract | dc.description.abstract | La violencia contra la mujer – especialmente en el contexto intrafamiliar – es un problema que desde hace años los Estados se han propuesto erradicar bajo diversas herramientas. Una de ellas es el sistema penal, la reacción más grave del Estado hacia sus ciudadanos a través de la imposición de la pena, entre ellas, la privación de la libertad. El uso del sistema penal no ha estado exento de cuestionamientos. Por un lado, se aduce que es la herramienta más efectiva, en tanto el problema de la violencia contra las mujeres es grave y su sanción debe evidenciar el daño que produce en la sociedad. Por otro, se cuestiona el uso de la herramienta punitiva que surge precisamente en un sistema patriarcal para solucionar un problema estructural que no se agota en la imposición de una sanción en un hecho de violencia individual. Pese a todo, la regulación del sistema penal para la protección de las mujeres, se sostiene principalmente a través de la protección de la mujer como víctima en el proceso. Esto ha producido consecuencias negativas -en algunos supuestos- donde se construye un ideal de víctima y por lo tanto, un ideal de mujer. Dicha idea genera prejuicios hacia como ella debe reaccionar frente a una agresión y es precisamente cuando ésta se enfrenta a un proceso como victimaria que el sistema no tiene una solución concreta. Bajo esa línea se ha producido un extenso debate respecto a la solución dogmática en el caso de la mujer que mata a su maltratador. En la jurisprudencia, se encontraban diversas soluciones que iban desde condenar a la mujer como autora del delito de parricidio junto a la agravante de alevosía hasta su absolución a través de las eximentes de legítima defensa o miedo insuperable | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Keywords | dc.subject | Violencia intrafamiliar | es_ES |
Keywords | dc.subject | Género | es_ES |
Keywords | dc.subject | Legítima defensa | es_ES |
Keywords | dc.subject | Error | es_ES |
Keywords | dc.subject | Eximentes responsabilidad | es_ES |
Keywords | dc.subject | Estado de necesidad | es_ES |
Título | dc.title | La responsabilidad penal del tercero en la defensa de la mujer víctima de violencia intrafamiliar: análisis de la sentencia del 5to Tribunal Oral en lo Penal de Santiago N° 125-2024 bajo una perspectiva de género para el establecimiento de los hechos y el derecho | es_ES |
Document type | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso solo a metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | pgn | es_ES |
Department | uchile.departamento | Escuela de Postgrado | es_ES |
Faculty | uchile.facultad | Facultad de Derecho | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Derecho | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Magister | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Actividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de Magister en Derecho Penal | es_ES |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado