Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSanfuentes Von Stowasser, Francisco Javier
Authordc.contributor.authorGarrido Hernández, Benjamín
Admission datedc.date.accessioned2025-03-17T20:05:36Z
Available datedc.date.available2025-03-17T20:05:36Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203611
Abstractdc.description.abstractEsta memoria que leerás a continuación expone mi reflexión como artista sobre mi búsqueda de propósito y pertenencia en mi trabajo artístico, caracterizado por mis constantes ensayos visuales y el desarrollo de técnicas. En el texto iré planteando como todas estas operaciones ayudan a avanzar y profundizar esta búsqueda constante; en un principio exploré lo cotidiano y lo doméstico como temas en mi obra, utilizando técnicas como la gráfica y el collage, pero, tras la obra Libro de Artistas e Ídolos, logré definir un lenguaje propio y armar mi “Caja de Herramientas” con recursos tanto visuales como técnicos que sustentan mi estilo. Sin embargo, sentía que el vacío conceptual no dejaba de estar presente, cosa que me llevó a expandirme en materialidades y soportes, explorando metales y el grabado con ácido, la serigrafía y el uso del óxido. Esto me impulsó a desarrollar obras que reinterpretan paisajes urbanos y que recopilan mis tendencias estéticas a través de instalaciones objetuales y lumínicas donde la interacción del espectador con el espacio y los materiales establece un dialogo entre lo tangible y lo imaginario. Para mi obra final, reutilizo componentes de la obra anteriormente mencionada, como gabinetes eléctricos y planchas metálicas de acero, en una instalación más completa con luces y proyecciones de videos que crean un paisaje imaginario habitable. A pesar de todo esto y de haber alcanzado resoluciones visuales y técnicas, sigo reconociendo en mi la escasez de un relato temático sólido que actúe como motor creativo para mi quehacer artístico. Sin embargo, encuentro que en la experimentación constante y en el proceso de creación son la verdadera motivación, admitiendo que lo que le da sentido a mi práctica artística es el acto de producir más que el resultado final.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectBúsquedaes_ES
Keywordsdc.subjectRepeticiónes_ES
Keywordsdc.subjectEvoluciónes_ES
Keywordsdc.subjectVisualidades_ES
Keywordsdc.subjectGráficaes_ES
Títulodc.titleBuscando un asuntoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado de Licenciatura en Arte con mención en Artes Visualeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States