El presente texto, memoria, informe como gusten llamarle aborda mi proceso de los últimos dos años hasta llegar a la obra final. El cuerpo de la obra se sustenta en mis problemas personales como lo es el autosabotaje y el querer destruirme inconscientemente, fue el camino que tome por no saber gestionar mis emociones y sentimientos. De alguna manera el hacer arte me ayuda a decir lo que no me atrevo por la inseguridad y las opiniones externas. En este montículo de letras descansan mis momentos íntimos donde me invade la angustia y el querer salir de un bucle constante expresados por pinturas, esculturas y poemas salidos desde las entrañas y el corazón dejando a un lado mi mente racional, sin embargo, de igual manera se encuentra una sección donde se explican las adicciones mediante la mente según términos freudianos como el ello, el yo y el super yo. La obra no tiene como objetivo una oda o vanagloria al consumo de la cocaína, solo es la disposición de una realidad que al menos yo no he visto retratada en la escena artística chilena tanto de la época de las bellas artes hasta hoy en la contemporaneidad. A pesar de ser un tema propiamente de nicho e incómodo de ver, me atrevido a poner esta cotidianeidad del barrio, donde cada día está más invadido por las drogas y el narcotráfico.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States