Habitar el ensueño, el recuerdo y su erosión: Sobre dormir o soñar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cura Méndez, Angela Carolina
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Coñoepan, Paula
Author
dc.contributor.author
Medina Vargas, Leonor
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-18T15:14:05Z
Available date
dc.date.available
2025-03-18T15:14:05Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203631
Abstract
dc.description.abstract
Este texto tiene como objetivo introducir e informar la obra que he desarrollado para obtener mi grado académico, la cual ha sido construida a partir de exploraciones que tuvieron lugar en anteriores proyectos artísticos durante mi paso por esta carrera. En dichas indagaciones afloraron temáticas recurrentes las cuales serán desgranadas y analizadas. Estos asuntos que identifico como reiterativos, han sido englobados en dos capítulos, el primero siendo La habitación, contenedora del ensueño, temporalidad e intimidades; y el segundo Mi mirada indiscreta, observaciones hacia un otro. Luego de este paso por los primeros dos capítulos se llega a un tercer y último capítulo, que explora el proceso de creación y resultado de mi más reciente obra, Sobre dormir o soñar. Esta pretende reflexionar en torno a dos polos temáticos, sueño y temporalidad, por medio de una acción performática que ejecuto a lo largo de cuatro semanas, en donde realizo un registro tanto material como visual de mi dormir. Esto se logra por medio de tres dispositivos de registro: fichas de sueño, sábanas de entretela y fotografías estenopeicas. Sobre dormir o soñar pone énfasis no solo en la acción sino también en las maneras en que se puede registrar y medir esta información; entendiendo esto como algo que nos invita a cuestionar nuestra relación con nuestra intimidad, temporalidad e identidad.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States