Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGaete Villalón, Jorge Eugenio
Professor Advisordc.contributor.advisorGonzález Reyes, Patricio Orlando del Tránsito
Authordc.contributor.authorRomero Palacios, Guadalupe del Sol
Admission datedc.date.accessioned2025-03-19T13:10:21Z
Available datedc.date.available2025-03-19T13:10:21Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203663
Abstractdc.description.abstractMi obra, en esencia, siempre ha sido un autorretrato, pero no en el sentido tradicional de representar mi figura física. Mi autorretrato es más bien un intento de comprender mi identidad, mis emociones y mi relación con los demás. A lo largo de este largo camino universitario, he descubierto que mi arte es un medio para explorarme a mí misma y, al mismo tiempo, un puente hacia el exterior, un intento de conectar lo más profundo de mi ser con los demás. Mi camino en el arte comenzó sin tener idea de hacia dónde iba, pero es a través del hacer, del caminar, que uno se va tropezando con ideas que no se desprenden del zapato y, con el tiempo, terminan formando parte de una montaña más adelante. Obras como "El Mono" o la serie de Autorretratos son los primeros antecedentes de mi interés artístico y del relato que fui construyendo sobre mi cuerpo. Referentes literarios como Bataille y Spinoza fueron apoyos sustanciales para darle sentido a mi obra. En cuanto a los referentes visuales, los más significativos son Frida Kahlo, por su forma de componer a partir de íconos literales en relación al cuerpo, y Wiki Pirela, cuya obra *Cascarón* me inspiró para construir mi propia versión, utilizando referencias personales y diversos materiales audiovisuales de mi consumo cotidiano. *Auto Anástrofe* es una instalación, un sistema, un territorio descrito a partir de cinco objetos artísticos, donde cada uno posee su propia narrativa y función. Son cinco piezas unidas por una escenografía compuesta de elementos modelados o naturales que junto con diferentes materiales y medios conforman la narrativa de un espacio de fantasía. Esta obra está conformada por piezas como "Cordero de Dios", "Laguna Mental" , "Ruinas de espíritu inerme", "Bufé de Neblina" y "Subreptigio". En conjunto, es un recorrido dentro del imaginario de mi propio cuerpo, con la intención de que cada espectador interprete el relato que se le entrega a través de estas obras.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectAutorretratoes_ES
Keywordsdc.subjectCuerpoes_ES
Keywordsdc.subjectInstalacioneses_ES
Keywordsdc.subjectIntercambio académicoes_ES
Keywordsdc.subjectExpresionismoes_ES
Títulodc.titleAuto Anastrofees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
Date of embargodc.description.embargo19-03-2026es_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso embargadoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado académico de Licenciatura en Artes, Mención en Artes Visualeses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States