Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGonzález Quiroz, Germán Luis
Professor Advisordc.contributor.advisorMontes Zúñiga, María Francisca
Professor Advisordc.contributor.advisorCruz Valenzuela, Daniel Pablo Andrés
Authordc.contributor.authorClavería Araneda, Javiera
Admission datedc.date.accessioned2025-03-19T14:49:19Z
Available datedc.date.available2025-03-19T14:49:19Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203670
Abstractdc.description.abstractEl presente texto “Materialización y desmaterialización: Espacios híbridos entre lo manual y lo digital”, corresponde al informe de obra presentado para optar al grado de Licenciatura en Artes con Mención en Artes Visuales. En él se analizan las distintas exploraciones y procesos visuales en torno a dos ejes principales, las influencias desde la experiencia propia dentro de un contexto de origen rural, y las transformaciones que se derivan a consecuencia de la globalización, que reconfiguran los métodos de producción, fabricación y consumo. A través de esta perspectiva se revisa la memoria productiva desarrollada a lo largo del periodo de la carrera, que se centra en las tensiones entre los procesos manuales y digitales, así como entre la producción artesanal e industrial. También se aborda la metodología y operaciones visuales implementadas en los procesos de creación artística y los referentes teóricos y visuales clave para la conceptualización del cuerpo de obra. Luego se describe el proyecto de examen Sobre la permanencia de un mineral perdido, que consiste en una pieza audiovisual resultante de un proceso de modelado y animación 3D. Su contenido aborda las tradiciones e historia de un lugar geográfico en específico, la localidad rural de Cerrillos de Tamaya ubicada en la ciudad de Ovalle, IV región.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectDigitalizaciónes_ES
Keywordsdc.subjectManuales_ES
Keywordsdc.subjectGlobalizaciónes_ES
Keywordsdc.subjectRuralidades_ES
Keywordsdc.subjectVideoartees_ES
Keywordsdc.subjectFotografíaes_ES
Keywordsdc.subjectInstalaciónes_ES
Títulodc.titleMaterialización y desmaterialización: Espacios híbridos entre lo manual y lo digitales_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado académico de Licenciado/a en Artes con mención en Artes Visualeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States