El propósito del siguiente escrito es presentar mi trabajo artístico para obtener el título de Orfebre. Mediante el desglose y análisis de mi proceso creativo, busco ideas y conceptos presentes en obras que he ido realizando a lo largo de mi paso por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Estos conceptos han ido guiando mi línea autoral de manera intuitiva, como una niña tomando un lápiz por primera vez. Las ideas que me han motivado durante este trayecto abarcan desde lo más íntimo y personal, como el cuerpo y la familia, hasta reflexiones más amplias que se desenvuelven en un contexto de pandemia y enfermedad, permitiéndome resignificar mis propias relaciones de parentesco y personales a través del quehacer artístico, y específicamente, de la orfebrería. A partir de las cadenas, como símbolo del vínculo emocional y físico entre los individuos, he analizado la naturaleza de las relaciones y su impacto en mi identidad. De esta manera surge una importante re-conexión con mis rasgos y características ancestrales que me han llevado a retomar el legado del hacer a través de materiales y herramientas de mi amado y difunto abuelo carpintero. Entiéndase esto último como atávico. En este proceso he llegado a percibir nuestros cuerpos como eslabones de una importante cadena que se extiende de la misma manera en que he buscado interpretar las líneas que se dibujan sobre nuestras pieles para contar una historia en común, una narrativa continua que trasciende los lazos sanguíneos y se nutre del sentimiento de pertenencia a un grupo específico.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States