Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGrau Duhart, Olga
Authordc.contributor.authorMontero Lahsen, Pamela
Admission datedc.date.accessioned2025-03-24T20:20:13Z
Available datedc.date.available2025-03-24T20:20:13Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203800
Abstractdc.description.abstractHace un tiempo venimos experimentando la profundización de la crisis de la cultura patriarcal. Las revueltas del mayo feminista de 2018 y de octubre de 2019, han puesto en cuestión y hecho estallar ciertas lógicas normativas y machistas en los modos de relacionamiento social. Es en este contexto que emergen diversas niñas que se sienten y autoconciben como feministas: se nombran de ese modo, cuestionan los estereotipos patriarcales y buscan modelos identitarios que les permiten mirar nuevos horizontes. Indagar sobre este fenómeno constituye el objetivo de esta investigación. ¿Quiénes son estas niñas, qué recorridos hay en sus vidas, qué elementos sociales, emocionales y contextuales incidieron en su historia personal que las ha llevado a considerarse feministas a la edad temprana de 8 y 9 años? El proceso de subjetivación que están desarrollando estas niñas es fundamental para repensar y cuestionar las representaciones sociales negativas y privativas de la infancia, el cual es tensionado desde la teoría feminista. La presente tesis analiza los discursos de niñas de 8 y 9 años que se consideran feministas para determinar el impacto social y cultural del feminismo, indagando en sus imaginarios, generando cruces entre infancia y feminismo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectInfanciaes_ES
Keywordsdc.subjectFeminismoes_ES
Keywordsdc.subjectConstrucciones subjetivases_ES
Títulodc.titleInfancia y feminismo: construcciones subjetivas de niñas que se autoconciben como feministas en el contexto emergente del feminismo actual en Chilees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoCentro de Estudios de Género y Cultura en América Latinaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magister en Estudios de Género y Cultura en América Latina, mención Humanidadeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States