Diseño y fabricación de gripper con un mecanismo complaciente de biestabilidad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fernández Urrutia, Rubén
Author
dc.contributor.author
Flores Barrenechea, Almendra Viviana
Associate professor
dc.contributor.other
Grossi Córdova, Bruno
Associate professor
dc.contributor.other
Valenzuela Coloma, Harold
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-28T16:07:05Z
Available date
dc.date.available
2025-03-28T16:07:05Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203937
Abstract
dc.description.abstract
Chile enfrenta una creciente amenaza de incendios forestales, por lo que la necesidad de
desarrollar herramientas más eficaces para la vigilancia y fiscalización se ha acrecentado. La
Corporación Nacional Forestal (CONAF) utiliza drones con este propósito, pero la limitada
autonomía que tienen estos dispositivos presenta un desafío para una vigilancia prolongada.
Este trabajo de título surgió para proponer un diseño de un sistema de perching de drones,
que permita estacionar los drones en puntos ventajosos en árboles, optimizando su tiempo
de operación y eficiencia energética. El objetivo principal fue diseñar, fabricar y probar un
gripper capaz de estacionar drones de manera efectiva, permitiendo una vigilancia eficiente
en áreas forestales.
Se hizo uso de un proceso de diseño iterativo, en conjunto con manufactura aditiva, para
crear y probar múltiples diseños de gripper. Este enfoque permitió realizar ajustes rápidos y
sucesivos, mejorando el rendimiento del sistema en cada iteración. Además, las simulaciones
y pruebas experimentales permitieron probar las capacidades del gripper, evaluando la segu-
ridad y funcionalidad de este.
Finalmente, se fabricó un prototipo funcional según las pruebas realizadas, satisfaciendo
los objetivos del trabajo. Las pruebas demostraron que el dispositivo puede soportar el peso
del dron y operar eficazmente en condiciones controladas. Como propuesta se tiene evaluar
el uso del dron en un contexto real, tomando en consideración las condiciones de vuelo y del
ambiente. Además de investigar posibles cambios de materialidad y manufactura, buscando siempre potenciar las capacidades del sistema.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States