La ineficacia de la acción civil derivada del daño ambiental. La necesidad de incorporar acciones colectivas: una revisión a la situación de Quintero-Puchuncaví
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Covarrubias, Nicolás
Cómo citar
La ineficacia de la acción civil derivada del daño ambiental. La necesidad de incorporar acciones colectivas: una revisión a la situación de Quintero-Puchuncaví
Professor Advisor
Abstract
La presente tesis expone razones para justificar que, la incorporación de las acciones colectivas al ejercicio de la acción civil derivada del daño ambiental, provocaría un efecto preventivo en los agentes del daño, propiciando la adopción de medidas de resguardo de manera ex ante a la ocurrencia del perjuicio.
Para aquello, en primer lugar, analizaremos una situación ejemplificadora de contaminación en nuestro país, como lo han sido las padecidas por las comunidades de Quintero y Puchuncaví, mediante un estudio de cuatro episodios ilustrativos de contaminación acaecidos en este último siglo, advirtiendo situaciones que han perjudicado la debida reparación por parte de los múltiples locatarios afectados, en especial, podemos mencionar los litigios onerosos y de larga data, los altos costos de administración, el desequilibrio económico y técnico con las entidades causantes del daño, el bajo monto de las pretensiones reclamadas y la especial situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas.
En la segunda sección, se realizará un análisis de la naturaleza de los daños civiles que se ven generados por el daño ambiental, entendiendo estos como intereses individuales homogéneos, los cuales no recibirían una debida protección con la regulación actual de la legitimación activa de la acción civil. Posteriormente, continuaremos en estudio de las acciones colectivas y los distintos modelos que se proponen para su implementación, para lo cual utilizaremos referencias de la Unión Europea. En lo sucesivo, procederemos al examen del efecto preventivo de la responsabilidad civil, el cual permitiría alcanzar un óptimo social en la ocurrencia del daño y examinar como este se gatillaría con la incorporación de las class actions. Para finalizar, se dejará plateada una problemática que no es posible de superar, como lo es la prueba del daño civil que se origina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203950
Collections
The following license files are associated with this item: