La parodia como recurso estructurante de La fingida Arcadia de Tirso de Molina
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castro Rivas, Jessica
Author
dc.contributor.author
Solar Mir, María Angélica
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-31T19:26:46Z
Available date
dc.date.available
2025-03-31T19:26:46Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203970
Abstract
dc.description.abstract
En la presente investigación se analiza exhaustivamente la obra La fingida Arcadia de Tirso de Molina (1622) para postular su carácter paródico con respecto a Arcadia, prosas y versos de Lope de Vega (1598). Dicho carácter explicaría la finalidad extratextual de la obra: alabar a Lope a la vez que se permite una mirada crítica de la novela pastoril. Por otro lado, estructuraría los procedimientos metadramáticos presentes en la obra, el disfraz y el teatro dentro del teatro. Para ello se profundizará, en primer lugar, en el concepto de parodia, siguiendo los postulados de estudiosos de este recurso como Linda Hutcheon, a la vez que se realizará un análisis textual de la obra que permita establecer si se la puede considerar o no como paródica. En segundo lugar, se analizará cómo el carácter paródico de la obra influiría en sus mecanismos metadramáticos, teniendo en cuenta especialmente los aspectos metaficcionales propios de la parodia desarrollados por Margaret Rose.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States