La mujer transgénero está comprendida dentro del término mujer utilizado por el legislador en los tipos penales de femicidio contemplados en los artículos 390 bis y 390 ter del Código Penal chileno
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Aguirre, Luis Emilio
Cómo citar
La mujer transgénero está comprendida dentro del término mujer utilizado por el legislador en los tipos penales de femicidio contemplados en los artículos 390 bis y 390 ter del Código Penal chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo de análisis dogmático, tiene como finalidad determinar si la mujer transgénero está comprendida dentro del término “mujer” utilizado por el legislador en los tipos penales de femicidio contemplados en los artículos 390 bis y 390 ter del Código Penal. Para ello, se hará un análisis de la estructura de los mentados delitos, luego fijaremos conceptos que nos permitirán efectuar un análisis interpretativo con base en los distintos criterios de interpretación contenidos en los artículos 19 a 24 del Código Civil, haciendo la prevención de que adoptaremos la postura propuesta por el profesor Luis Cousiño, consistente en que la única interpretación válida es la teleológica, la que no excluye a los elementos de interpretación literal o gramatical, sistemático e histórico, muy por el contrario, el literal la supone y el sistemático y el histórico sirven para nutrirla. Con base en el análisis interpretativo señalado, finalizaremos concluyendo que la mujer transgénero no está comprendida dentro del término “mujer” utilizado por el legislador en los mentados tipos penales
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Actividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de Magister en Derecho Penal
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204014
Collections
The following license files are associated with this item: