El vestuario como herramienta narrativa: un enfoque en el diseño de personajes en "El color de las sombras“
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Artes. Departamento de Teatro.
es_ES
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lillo, Valentina
Author
dc.contributor.author
Calderón Magallanes, Francisca
Associate professor
dc.contributor.other
Valenzuela, Katiuska
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-04T13:45:41Z
Available date
dc.date.available
2025-04-04T13:45:41Z
Publication date
dc.date.issued
2024-12
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204084
Abstract
dc.description.abstract
La investigación y memoria, El Vestuario como Herramienta Narrativa: Un Enfoque
en el Diseño de Personajes en El Color de las Sombras explora el papel del vestuario como
medio narrativo en el cortometraje dirigido por Pablo Llona. A partir del concepto de relato
proyectual descrito por Saltzman, se desarrolla un enfoque metodológico que permite que el
vestuario trascienda su función básica para convertirse en un elemento simbólico y narrativo.
La investigación analiza cómo el diseño de vestuario de los personajes principales —
Andrés, Ernesto y el Soldado— refleja su psicología, contexto histórico y transformaciones
emocionales, mostrando cómo estos reflejan sus estados psicológicos, contexto histórico y
contexto enmarcándose bajo los temas centrales de la obra, como la conexión entre el pasado
y el presente. A través de referencias teóricas, investigación histórica y un enfoque práctico, se
resalta cómo la estética neo-noir del cortometraje condicionó las decisiones creativas y
permitió integrar simbolismos que aportaron profundidad a la narrativa visual.
El trabajo combina referencias teóricas, como las aportaciones de Umberto Eco y
Steven Saltzman, con una investigación histórica y práctica que incluye el uso del neo-noir
como estética central. También se abordan desafíos como las limitaciones presupuestarias y la
integración interdisciplinaria con otros departamentos, demostrando que el vestuario puede ser
un recurso narrativo clave incluso en contextos de producción reducidos.
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
CC0 1.0 Universal
*
Link to License
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
*
Keywords
dc.subject
Vestuario
es_ES
Keywords
dc.subject
Narrativa
es_ES
Keywords
dc.subject
Color
es_ES
Keywords
dc.subject
Silueta
es_ES
Título
dc.title
El vestuario como herramienta narrativa: un enfoque en el diseño de personajes en "El color de las sombras“
es_ES
Document type
dc.type
Acta
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
mcm
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Teatro
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Artes
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Diseño Teatral
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Proyecto de Investigación Aplicada al Diseño Escénico