Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVelásquez, Paola
Authordc.contributor.authorValenzuela Sánchez, Javier
Admission datedc.date.accessioned2025-04-07T19:12:45Z
Available datedc.date.available2025-04-07T19:12:45Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204132
Abstractdc.description.abstractLa humanidad desde sus inicios ha intentado controlar los elementos naturales que lo rodean, los cursos de agua no son ajenos a este fenómeno, pudiendo rescatar ejemplos desde la antigüedad con canales para la agricultura, hasta megaestructuras que permiten el paso de un mar hacia otro, sin embargo, durante el S.XIX comenzó una tendencia de intervenir y encajonar diversos cursos de agua naturales con una gran variedad de técnicas, no obstante, esto significó un gran impacto en las dinámicas fluviales que poseían anterior a la intervención del hombre, como respuesta esto, hoy en día existe una mayor conciencia de los beneficios en cuanto a los servicios ecosistémicos que hay al devolver su estado original a los ríos. Este documento pretende explorar la posibilidad de incluir los canales artificiales como elemento urbano capaz de ofrecer mejoras en la resiliencia de la ciudad por medio del análisis del diseño de estos mismos, y cómo puede afectar en el desarrollo sustentable de la ciudad tomando como caso de estudio el Canal San Carlos en Santiago de Chile, en el marco del Sistema de Infraestructura Verde propuesto para la metrópolis que en los últimos años ha visto un crecimiento exponencial descontrolado comprometiendo así las áreas verdes.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectEcología urbanaes_ES
Keywordsdc.subjectEcosistemas - Chile - Región Metropolitana de Santiagoes_ES
Keywordsdc.subjectCanal San Carlos (Santiago, Chile)es_ES
Títulodc.titleTransformación de canales artificiales abiertos a infraestructura verde : caso de estudio, Canal San Carlos, Región Metropolitanaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraArquitecturaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisSeminario de Licenciatura en Arquitecturaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States