Transformación de canales artificiales abiertos a infraestructura verde : caso de estudio, Canal San Carlos, Región Metropolitana
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Velásquez, Paola
Cómo citar
Transformación de canales artificiales abiertos a infraestructura verde : caso de estudio, Canal San Carlos, Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
La humanidad desde sus inicios ha intentado controlar los elementos naturales que lo rodean, los cursos de agua no son ajenos a este fenómeno, pudiendo rescatar ejemplos desde la antigüedad con canales para la agricultura, hasta megaestructuras que permiten el paso de un mar hacia otro, sin embargo, durante el S.XIX comenzó una tendencia de intervenir y encajonar diversos cursos de agua naturales con una gran variedad de técnicas, no obstante, esto significó un gran impacto en las dinámicas fluviales que poseían anterior a la intervención del hombre, como respuesta esto, hoy en día existe una mayor conciencia de los beneficios en cuanto a los servicios ecosistémicos que hay al devolver su estado original a los ríos.
Este documento pretende explorar la posibilidad de incluir los canales artificiales como elemento urbano capaz de ofrecer mejoras en la resiliencia de la ciudad por medio del análisis del diseño de estos mismos, y cómo puede afectar en el desarrollo sustentable de la ciudad tomando como caso de estudio el Canal San Carlos en Santiago de Chile, en el marco del Sistema de Infraestructura Verde propuesto para la metrópolis que en los últimos años ha visto un crecimiento exponencial descontrolado comprometiendo así las áreas verdes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204132
Collections
The following license files are associated with this item: