Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseñando un camino escolar : espacialización de la experiencia de autonomía y percepción de seguridad : caso Colegio Mirasol
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Silva Roquefort, Rebeca | |
Autor | dc.contributor.author | Panahi Santander, Maral Noemí | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2025-04-07T21:30:45Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2025-04-07T21:30:45Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2023 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204152 | |
Resumen | dc.description.abstract | Situándonos en el reconocimiento de las minorías visibilizadas en la ciudad durante el último tiempo, cabe destacar la situación de los niños y niñas, quienes han sido marginados de la esfera social y política, y, en consecuencia, exentos de ser sujetos de derechos durante los procesos de configuración de las ciudades. El objetivo principal de este artículo es reconocer el rol que ocupa la escuela como punto de encuentro entre la ciudad y los niños, a través de la evaluación de los caminos escolares como elementos que fomentan la participación de este grupo en el espacio público, utilizando como caso de estudio el Colegio Mirasol, ubicado en el barrio histórico Club Hípico. La metodología de investigación utilizada tiene un enfoque exploratorio y cualitativo, que se enfoca en tres etapas colaborativas con niños y niñas con el fin de establecer criterios certeros para el diseño del espacio público. El objetivo principal es identificar las barreras arquitectónicas y los elementos urbanos que impiden o propician el desarrollo de la independencia infantil y la seguridad de los recorridos a pie, al mismo tiempo que pone en valor los puntos de encuentro relevantes para los niños y niñas. Con esta información, se pretende sistematizar los hallazgos en una serie de recomendaciones que sirva como orientación para futuros diseños del espacio público, promoviendo la inclusión de los niños y niñas y contribuyendo al desarrollo de su independencia y ciudadanía. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
Palabras claves | dc.subject | Arquitectura y niños | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Espacios públicos - Chile - Santiago | es_ES |
Palabras claves | dc.subject | Seguridad ciudadana | es_ES |
Título | dc.title | Diseñando un camino escolar : espacialización de la experiencia de autonomía y percepción de seguridad : caso Colegio Mirasol | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
dc.description.version | dc.description.version | Versión original del autor | es_ES |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso abierto | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | eah | es_ES |
Departamento | uchile.departamento | Escuela de Pregrado | es_ES |
Facultad | uchile.facultad | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es_ES |
uchile.carrera | uchile.carrera | Arquitectura | es_ES |
uchile.gradoacademico | uchile.gradoacademico | Licenciado | es_ES |
uchile.notadetesis | uchile.notadetesis | Seminario de Licenciatura en Arquitectura | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado