Estación Cultural de Llay Llay : relación entre el tren y la ciudad a través de un proyecto cultura
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Marín Cruchaga, Fernando
Cómo citar
Estación Cultural de Llay Llay : relación entre el tren y la ciudad a través de un proyecto cultura
Author
Professor Advisor
Abstract
Históricamente el ferrocarril como medio de transporte ha significado desarrollo y progreso para los lugares a su paso. Con su implementación en Chile se dotó al territorio nacional con un sistema de conexión eficiente y a gran escala con el que se conectó el país de norte a sur, con un impacto que permitió que muchos de los pequeños poblados que fueron considerados para ser parte del recorrido, impulsaran su desarrollo a nivel económico, social y cultural. Uno de estos poblados fue la actual ciudad de Llay Llay.
Cuando el tren de pasajeros dejó de funcionar como sistema y dejó a Llay sin este servicio, se mermó todo el potencial de posibilidades que este sistema le brindaba a la ciudad, además de dejar una estación de trenes en desuso y en abandono, enquistada frente la plaza principal de la ciudad.
Hoy, con el nuevo plan de red de desarrollo ferroviario anunciado por el Gobierno, nos encontramos próximos a un punto de inflexión en donde la ciudad vuelve retomar la conectividad y vuelve a tener vida la antigua estación. Teniendo en consideración que la estación de trenes es un edificio que tiene una relevancia histórica con una gran carga identitaria para la ciudad y que con el pasar del tiempo se ha visto relegada, a pesar de situarse en un lugar estratégico, a no poder formar parte de él de manera activa; cabe preguntarse: ¿Qué posibilidades tiene un edificio como éste de reincorporarse dentro de la trama urbana en su condición actual, mediante una reactivación programática que le vuelva a dar vida? ¿Cómo hacer que vuelvan a dialogar entre sí los elementos arquitectónicos relevantes que presenta este centro estructurante de la ciudad?
El proyecto se hace cargo de la necesidad concreta de reincorporar a la trama de la ciudad una preexistencia que cuenta con un valor histórico para ella, la cual, además, se encuentra ubicada en un punto estratégico: el centro histórico de la ciudad, y que desde el momento en que entró en un estado de obsolescencia dejó de ser parte de las dinámicas urbanas que le daban vida y coherencia a este punto central de la ciudad.
Como parte de la reactivación de este punto de Llay Llay y aprovechando el potencial y la oportunidad de intervención en este punto urbano, se toma otro de los aspectos gravitantes del desarrollo local actual asentado en este mismo lugar: la cultura. Se propone un centro cultural como un programa complementario a la estación, entendiendo este punto no solo como lugar de paso, de ida y vuelta, sino que también como un lugar de desarrollo local reactivando este punto neurálgico de Llay Llay en múltiples dimensiones.
El proyecto Estación de Trenes y Centro Cultural de Llay Llay se plantea bajo la premisa de la reactivación del recorrido del tren Santiago - Valparaíso proyectado por el Gobierno a principios del año 2023 y que contempla a esta ciudad como una parada; imaginando el impacto y cómo funcionaría la ciudad con esta intervención. haciéndose cargo de la proyección de una estación de trenes bajo los estándares actuales (propios de una estación y también de la ciudad) que sepa dialogar y potenciar el contexto, haciéndose cargo de las necesidades y el eje de desarrollo enfocado en la cultura que plantea el Municipio con respecto al sector donde se ubica la estación, mediante la intervención y reacondicionamiento de la antigua estación de trenes.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204231
Collections
The following license files are associated with this item: