Plan de negocios para implementar una cadena de restaurantes de estilo italiano
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lara Baccigaluppi, Jorge
Author
dc.contributor.author
Robbiano Muñoz, Enzo Rodrigo
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Orchard Vergara, Sebastián
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-17T14:00:37Z
Available date
dc.date.available
2025-04-17T14:00:37Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204370
Abstract
dc.description.abstract
Las osterías representan un tipo de restaurante italiano que aún no ha alcanzado una presencia masiva en Chile, país donde comúnmente el concepto de ostería se confunde con establecimientos de hospedaje. Esta confusión incentiva al proyecto para que sea capaz de corregir esta percepción errónea y lograr una comprensión más precisa del significado de ostería.
La principal característica de estos negocios es la oferta de distintos tipos de vinos junto con alimentos preparados con ingredientes típicos italianos, que, si bien no tienen una producción tan compleja, requieren de procesos especiales para llegar a una excelente calidad, tal como quesos, jamones, pizzas, panuozzi y pastas.
El objetivo de este informe es proponer un plan de negocios que oriente y evalúe la factibilidad económica de invertir en un restaurante de este tipo
A pesar de las dificultades enfrentadas por la industria gastronómica debido a las restricciones y consecuencias de la pandemia, durante el 2022 se observó una mejora significativa en la industria nacional, obteniendo ventas anuales por $4 millones de dólares. Mejora generada principalmente por la liberación gradual de restricciones y la capacidad de adaptación e innovación de muchos restaurantes, que además de sobrevivir, pudieron crecer y potenciar aún más sus ventas.
Ostería Matteo & Lucas, constituido por 3 locales en la Región Metropolitana, difiere del concepto tradicional de restaurant, ya que ofrece platos italianos simples, pero con ingredientes de gran calidad y que pueden gustar a cualquier paladar, potenciado además con el maridaje de vinos chilenos y complementado por un comprometido servicio al cliente.
La metodología propuesta para este proyecto consta de 13 etapas, desde la planificación del tema, el análisis de la industria, factores externos y el análisis del propio negocio a implementar; continuando con los diferentes planes internos tal como la definición de estrategias, el plan de marketing, el plan de operaciones, proyección de ventas y la evaluación financiera; para finalizar con las conclusiones de todo lo desarrollado en el proyecto.
En el marco de entregar un servicio de atención íntegro al cliente y diseñar locales aptos para atender entre 100 a 150 sillas, el proyecto evaluado a 10 años es viable financieramente, ya que genera un valor actual neto (VAN) de $170 MM considerando una tasa de descuento de 19% y una TIR de 21%.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States