Propuestas de lineamientos dentro de un set de competencias para un programa transversal basado en competencias en una institución de educación superior
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Puente Chandía, Alejandra
Author
dc.contributor.author
González Madrid, Sofía José
Associate professor
dc.contributor.other
Orsini Guidugli, Claudio
Associate professor
dc.contributor.other
Célèry Céspedes, Felipe
Admission date
dc.date.accessioned
2025-04-21T15:50:47Z
Available date
dc.date.available
2025-04-21T15:50:47Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204416
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo propone lineamientos clave que una Institución de Educación Superior
debe considerar al momento de diseñar un programa transversal basado en competencias, con
el objetivo de responder a las necesidades actuales de sus estudiantes. Se ha evidenciado la
importancia de adaptar los modelos pedagógicos para formar profesionales integrales, que
no sólo posean conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas y
competencias transversales esenciales en el ámbito laboral.
El objetivo principal de este estudio fue identificar las dimensiones más relevantes para
los y las estudiantes dentro de un set de competencias con el fin de proponer propuestas para
un programa transversal basado en competencias para una Institución de Educación Superior.
El desarrollo metodológico ha incluido la aplicación de técnicas robustas de análisis conjunto, específicamente el análisis conjunto basado en elecciones (CBC) aplicado a una encuesta
de elaboración propia dirigida a estudiantes. Los resultados obtenidos de este análisis han
mostrado que para las competencias de Trabajo en equipo, Comunicación efectiva, Resolución
de problemas las dimensiones Innovación y mejora continua, Claridad y precisión y Análisis
y desarrollo de soluciones son las más preferidas por los y las estudiantes. Además, se observó
que la competencia Comunicación Efectiva es considerada más importante que Resolución
de Problemas y Trabajo en Equipo.
Este trabajo no solo contribuye al campo académico, sino que también sienta las bases
para futuras investigaciones en la mejora continua de los programas educativos, alineándolos
con las demandas del mercado laboral y las expectativas de los estudiantes.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Propuestas de lineamientos dentro de un set de competencias para un programa transversal basado en competencias en una institución de educación superior
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
chb
es_ES
Department
uchile.departamento
Departamento de Ingeniería Industrial
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Ingeniería Civil Industrial
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial