Contexto y trasfondo histórico de la implementación de la Ley 3654 sobre educación primaria obligatoria en Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2018Metadata
Show full item record
Cómo citar
Fuentealba Hernández, Alvaro
Cómo citar
Contexto y trasfondo histórico de la implementación de la Ley 3654 sobre educación primaria obligatoria en Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de este trabajo es identificar las principales discusiones doctrinarias que se dieron en el marco del debate parlamentario en torno al rol público de la educación chilena, desde inicios de la República y hasta el contexto de implementación, en 1920, de la Ley de Educación Primaria Obligatoria (LEPO). La hipótesis que proponemos es que, en las distintas posiciones expresadas en el debate en torno a la organización del nuevo sistema educacional chileno se expresaba una oposición entre concepciones globales de la sociedad puestas en disputa. En otras palabras, proponemos que el debate en torno a materias educacionales y, en específico, en torno a la implementación de la educación primaria obligatoria, constituyeron en definitiva una expresión entre concepciones de sociedad alternas.
Para cumplir con el objetivo propuesto, en el primer capítulo de este trabajo se presenta una revisión de los principales hitos y regulaciones que determinaron el desarrollo de la educación primaria en Chile antes de que fuera declarada obligatoria, ofreciendo un panorama del contexto, las tendencias y las doctrinas que antecedieron a la ley de 1920.
En el segundo capítulo, se revisan las principales cuestiones debatidas en el Congreso Nacional, entre 1900 y 1920, acerca de la organización del sistema educativo: el problema de la unidad, la obligatoriedad de los padres y guardadores, la relación entre el Estado y las escuelas privadas, el financiamiento y el rol de los municipios, y las obligaciones de los dueños de fábricas y predios que tuvieran entre sus trabajadores a niños en edad escolar, entre otros aspectos.
El tercer y último capítulo presenta los principales conceptos posibles de ser observados en las discusiones doctrinarias que sostuvieron las fuerzas políticas durante el debate parlamentario de la Ley de Educación Primaria Obligatoria: laicidad, nación, ciudadanía, democracia y revolución
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204559
Collections
The following license files are associated with this item: