Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSarricolea Espinoza, Pablo
Authordc.contributor.authorBaltazar Fernández, Alexis Rodrigo
Admission datedc.date.accessioned2025-04-25T17:27:24Z
Available datedc.date.available2025-04-25T17:27:24Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204569
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación se trata de un estudio de las Islas de Calor Urbana superficial (ICUs) en la conurbación de Iquique – Alto Hospicio, lo cual se relaciona a su vez con un Índice de Vulnerabilidad al Calor (HVI) y con Zonas Climáticas Locales (ZCL) para el período 2002 – 2023. En una primera instancia se utilizaron imágenes MODIS para conocer las intensidades de las ICUs diurna y nocturna para cada estación del año, con el objetivo de determinar la estación y horario más afectado por este fenómeno. De esta forma, se identificó al horario nocturno de la estación de verano como aquel que presentaba las mayores intensidades. Luego, se procedió a optimizar la resolución espacial con un sensor de mayor detalle (Sentinel-2), obteniendo como resultado que para el caso de Iquique las mayores intensidades (más de 5°C) se concentraron en el sector de Cavancha. Mientras que para el caso de Alto Hospicio las mayores intensidades (más de 4°C) se concentraron en el sector de Pampa del Molle. Posteriormente, se aplicó la metodología de Análisis de Componentes Principales (PCA) para la construcción del HVI. Como resultado, se identificó que los niveles más altos de vulnerabilidad se concentraban en los sectores céntricos de ambas ciudades. Para el caso de Iquique, las manzanas censales con niveles más altos de vulnerabilidad se concentraron en el distrito censal de Caupolicán. Mientras que, para el caso de Alto Hospicio, los niveles más altos de vulnerabilidad se concentraron en el distrito censal de Alto Hospicio. Finalmente, se relacionaron las ICUs y el HVI con las ZCL, coincidiendo espacialmente los valores más altos de las variables con la ZCL B3 (compacta de baja altura).es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectClimatología urbanaes_ES
Keywordsdc.subjectTemperatura atmosféricaes_ES
Keywordsdc.subjectIsla de calor urbanaes_ES
Keywordsdc.subjectIquique (Chile)es_ES
Keywordsdc.subjectAlto Hospicio (Comuna : Chile)es_ES
Títulodc.titleIslas de calor superficial y su relación con el índice de vulnerabilidad al calor y zonas climáticas locales : el caso de la conurbación Iquique - Alto Hospicio (2002-2023)es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadoreahes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Geografíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States