Islas de calor superficial y su relación con el índice de vulnerabilidad al calor y zonas climáticas locales : el caso de la conurbación Iquique - Alto Hospicio (2002-2023)
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sarricolea Espinoza, Pablo
Cómo citar
Islas de calor superficial y su relación con el índice de vulnerabilidad al calor y zonas climáticas locales : el caso de la conurbación Iquique - Alto Hospicio (2002-2023)
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se trata de un estudio de las Islas de Calor Urbana superficial (ICUs) en la conurbación de Iquique – Alto Hospicio, lo cual se relaciona a su vez con un Índice de Vulnerabilidad al Calor (HVI) y con Zonas Climáticas Locales (ZCL) para el período 2002 – 2023. En una primera instancia se utilizaron imágenes MODIS para conocer las intensidades de las ICUs diurna y nocturna para cada estación del año, con el objetivo de determinar la estación y horario más afectado por este fenómeno. De esta forma, se identificó al horario nocturno de la estación de verano como aquel que presentaba las mayores intensidades. Luego, se procedió a optimizar la resolución espacial con un sensor de mayor detalle (Sentinel-2), obteniendo como resultado que para el caso de Iquique las mayores intensidades (más de 5°C) se concentraron en el sector de Cavancha. Mientras que para el caso de Alto Hospicio las mayores intensidades (más de 4°C) se concentraron en el sector de Pampa del Molle. Posteriormente, se aplicó la metodología de Análisis de Componentes Principales (PCA) para la construcción del HVI. Como resultado, se identificó que los niveles más altos de vulnerabilidad se concentraban en los sectores céntricos de ambas ciudades. Para el caso de Iquique, las manzanas censales con niveles más altos de vulnerabilidad se concentraron en el distrito censal de Caupolicán. Mientras que, para el caso de Alto Hospicio, los niveles más altos de vulnerabilidad se concentraron en el distrito censal de Alto Hospicio. Finalmente, se relacionaron las ICUs y el HVI con las ZCL, coincidiendo espacialmente los valores más altos de las variables con la ZCL B3 (compacta de baja altura).
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Geografía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204569
Collections
The following license files are associated with this item: