Rediseño y optimización del portafolio de panales de visualización de datos en Falabella Retail Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vargas Courbis, María Fernanda
Cómo citar
Rediseño y optimización del portafolio de panales de visualización de datos en Falabella Retail Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Este trabajo aborda la problemática de la ineficiencia en la gestión de recursos y las inconsistencias en los datos en Falabella, una destacada empresa del sector retail. Con el objetivo de optimizar los costos operativos y mejorar el acceso a la información, se decidió migrar las plataformas de visualización de datos de Power BI a Looker Data Hub. La metodología aplicada incluyó un rediseño meticuloso de los paneles de visualización, el modelamiento de datos, y la implementación de procesos ETL.
Se desarrolló un portafolio de cuatro paneles de visualización, enfocados en el monitoreo del tráfico web, seguimiento de eventos, y un panel CRM. Estos paneles se diseñaron para ser intuitivos e interactivos, proporcionando información detallada sobre el comportamiento de los usuarios. A través de un proceso de rediseño bien planificado, se logró sintetizar la información de manera efectiva, reduciendo el número de paneles y manteniendo la integridad de los datos necesarios para el análisis.
Los resultados destacaron una reducción del 30\% en costos operativos gracias a la nueva estructura de bases de datos basada en niveles. Sin embargo, se identificaron limitaciones técnicas en la plataforma Looker, como la falta de almacenamiento en caché de consultas y la complejidad en la construcción de visualizaciones debido a su estructura de grilla. Estas deficiencias resultaron en una experiencia de usuario subóptima, con tiempos de carga prolongados y dificultades en el cruce de datos, lo que generó rechazo por parte de los usuarios.
La discusión del impacto de los resultados reveló que, a pesar de las mejoras en la eficiencia y escalabilidad, la migración completa no sería recomendable sin una solución previa a los problemas técnicos y culturales identificados. Se propuso, en cambio, una arquitectura de datos que permita una optimización progresiva, acompañada de capacitaciones y soporte continuo para los usuarios.
En conclusión, el proyecto logró desarrollar herramientas efectivas para el análisis del tráfico web en Falabella, proporcionando una base sólida para futuras expansiones y optimizaciones. No obstante, es crucial abordar las limitaciones técnicas y mejorar la cultura de datos entre los colaboradores para asegurar una transición exitosa hacia nuevas plataformas de visualización.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204582
Collections
The following license files are associated with this item: