Rediseño del proceso de gestión de proyectos transversales de transformación digital en Agrosuper
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Uribe Darrigrandi, Raúl
Cómo citar
Rediseño del proceso de gestión de proyectos transversales de transformación digital en Agrosuper
Professor Advisor
Abstract
Agrosuper es una empresa productora y comercializadora de proteína animal, líder del mercado de venta y producción de carnes de pollo, pavo y cerdo en Chile. El 2018, incorpora la Transformación Digital (TD) como objetivo estratégico, con lo que busca generar ventajas competitivas, tomar decisiones basadas en datos, mejorar la experiencia de los usuarios en toda la cadena de valor y lograr una cultura digital flexible al cambio. Para esto, en cada unidad de negocio (UN) hay un equipo TD que responde a la administración central.
Actualmente, la gestión formal de proyectos tecnológicos (iniciativas) se lleva a cabo por los líderes TD, siguiendo la metodología RECC (Registrar, Evaluar, Construir y Capturar) a través del registro en la plataforma Project Accelerator, donde para pasar de una etapa a otra, deben cumplirse ciertos “intransables”. Sin embargo, el problema es que no se están registrando todas las iniciativas en curso, lo que dificulta, posteriormente, la trazabilidad, priorización y gestión estratégica de estas. Por este motivo, se busca a través del presente trabajo, aumentar la cantidad de iniciativas registradas en la plataforma y alcanzar una mayor adherencia al sistema de control.
El proyecto aborda el rediseño del proceso de gestión de iniciativas TD de Analítica Avanzada (AA), a través de un diagnóstico de la situación actual con los encargados de los procesos. Se espera mejorar lo relacionado a la gestión y control de estos proyectos, de manera de contribuir al cumplimiento de las métricas TD. Como resultado, en acuerdo con la empresa, se definen nuevos flujos para los principales tipos de iniciativas AA, se reducen intransables innecesarios y mejora la asignación de responsabilidades a los incumbentes (matriz RACI). Además, se proponen mejoras al panel de control del portafolio y a la plataforma de registro, para facilitar la toma de decisiones en la gestión de proyectos. Por último, se presenta una planificación para implementar los cambios.
A partir del análisis, se observó que sólo algunos colaboradores conocen el proceso para comunicar sus ideas y la existencia de la plataforma para registrarlas, por lo que es necesario un plan de inducción para implementar los cambios. Por otro lado, se propone una gestión de portafolio basada en objetivos estratégicos, además de la estructura actual de división por UN.
Realizar el proyecto mejora el proceso completo de gestión de las iniciativas, aumenta la adherencia al registro y permite que cada iniciativa se pueda desarrollar de forma ágil y controlada. El rediseño busca incrementar el número de iniciativas registradas, fortaleciendo la visualización en innovación, TD y, particularmente, en AA.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204617
Collections
The following license files are associated with this item: