Revalorización del patrimonio industrial minero parcialmente inactivo : recuperación del Teatro del Campamento Coya, Mina El Teniente
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Muñoz Sotomayor, Gabriela
Cómo citar
Revalorización del patrimonio industrial minero parcialmente inactivo : recuperación del Teatro del Campamento Coya, Mina El Teniente
Author
Professor Advisor
Abstract
El Campamento Coya es un asentamiento minero construido a inicios del siglo XX y actual propiedad de Codelco. El año 2017 fue declarado Monumento Nacional en la categoría de zona Típica y Pintoresca por su relevancia en el sistema de campamentos de la Mina El Teniente, y es considerado un vestigio material de la cultura industrial que dio origen a la gran minería del cobre en Chile. A finales de los años 60, el Campamento Coya inició un proceso de obsolescencia que resultó en la considerable reducción de su actividad industrial, y el abandono de una fracción importante de su infraestructura, principalmente concentrada en el centro neurálgico del lugar. En la actualidad, esta situación ha ocasionado una desarticulación entre dicha área urbana y las restantes en operación, lo que impide que el campamento se entienda y constituya en su totalidad como un conjunto. Por lo tanto, esta investigación plantea la recuperación del espacio urbano central del Campamento Coya, mediante cuatro objetivos fundamentales: el estudio de los antecedentes históricos y técnicos del campamento; el análisis de la situación actual de su espacio urbano central; la determinación de las necesidades de sus actuales y futuros usuarios; y, por último, el desarrollo de un proyecto de intervención para rehabilitar el Teatro del campamento. Uno de los inmuebles más icónicos e importantes, tanto para los habitantes del campamento como por la comunidad local, quienes anhelan su recuperación para reincorporarlo al funcionamiento del conjunto industrial en la actualidad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204737
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pavez Álvarez, Cristóbal (Universidad de Chile, 2019)La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...
-
Piña González, José Daniel (Universidad de Chile, 2018)La presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado ...
-
Gallegos Salazar, Vanessa Francisca (Universidad de Chile, 2020)