Factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de generación eléctrica residencial en base a energía solar y eólica para la Región del Bío Bío
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Bustamante Tramolao, Claudia
Cómo citar
Factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de una empresa de generación eléctrica residencial en base a energía solar y eólica para la Región del Bío Bío
Author
Professor Advisor
Abstract
El siguiente estudio evalúa la viabilidad estratégica, técnica y económica de establecer una empresa dedicada a la generación eléctrica residencial, basada en fuentes renovables que son la energía solar y eólica, en la región del Bío Bío. Se destaca la importancia de las fuentes energéticas alternativas tanto para la preservación del medio ambiente como para satisfacer las necesidades y demandas específicas de ciertos segmentos.
El mercado objetivo se centra en hogares que se encuentran bajo la tarifa BT1, contabilizando un total de 411.169 unidades residenciales. A través de encuestas, se identificaron cuatro segmentos con diferentes perspectivas de beneficios, así como diversos aspectos que valoran en una empresa enfocada en energía residencial. Del análisis FODA, se priorizaron dos segmentos: los "Eco conscientes de Energía Residencial" y los "Usuarios Residenciales Autónomos". Ambos segmentos buscan contribuir al medio ambiente y alcanzar independencia del sistema eléctrico convencional. Estos dos grupos representan el 56% del mercado potencial identificado.
La estrategia se centra en la diferenciación a través de un servicio de excelencia en generación, mantenimiento e innovación. Específicamente, se destaca la importancia de mantener una imagen respetuosa con el medio ambiente, el aprovechamiento económico de la inyección de energía al sistema interconectado, la agilidad en el montaje de los sistemas, cercanía geográfica al cliente, la garantía de continuidad operativa, la adaptabilidad a las particularidades de cada hogar y el monitoreo constante de las condiciones del equipo instalado. Asimismo, se considera la venta del servicio de mantenimiento, asegurando así una vida útil de 25 años para el sistema. El equipo de ventas mantendrá una relación estrecha con el cliente, proporcionando informes periódicos sobre los ahorros generados.
La evaluación económica demuestra que el proyecto es económicamente rentable, obteniendo un VAN de 81 millones de pesos chilenos y una TIR del 22,98%; para un periodo de evaluación de 5 años y una tasa de descuento del 15,42%. Durante el primer y segundo año, la empresa experimenta márgenes negativos, principalmente como resultado de los costos asociados con el proceso de establecimiento. No obstante, en los años siguientes, se evidencia un cambio significativo con márgenes positivos.
El análisis de sensibilidad indica que la viabilidad del proyecto se ve fuertemente influenciada por tres factores clave: la participación de mercado, el precio de venta del producto y la tasa de interés del préstamo bancario.
Desde una perspectiva estratégica, técnica y económica, la implementación de una empresa de energía híbrida solar-eólica para la región del Bío Bío es factible.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204773
Collections
The following license files are associated with this item: