La siguiente investigación-creación posee una naturaleza propositiva descriptiva. Consta de una composición original, la cual es constituida de cuatro piezas para mezzosoprano, barítono, dos pianos y medios electrónicos, fundamentada en datos astronómicos, procesos compositivos y estéticos musicales que sustentan e inspiran la realización de la misma. Los procesos compositivos, que bien se presentan de forma separada o mixta durante la obra, pretenden poner en conversación constante a la música como a la astronomía, como disciplinas. El estudio, revisión y análisis de datos astronómicos generan los procesos presentes en la obra, que son el uso de datos extra disciplinares -desde el punto de vista musical-, sonidos naturales para la generación de los medios electrónicos y la selección de alturas mediante el análisis de parciales de sonido. Además de utilizar un marco narrativo extraído de la serie documental astronómica “Cosmos: Mundos Posibles”. Para finalizar este trabajo, se encuentra la composición original y su correspondiente análisis, que busca escudriñar las diferentes características y procesos de creación musical presentes en la obra original, relacionándolos con los datos entregados en la sección descriptiva y los nuevos elementos presentados. La creación de esta obra propone una metodología compositiva, generada por medio del nexo disciplinar, en cuanto al uso de datos y elementos astronómicos para fines musicales.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States