Autoatención como Estrategia de Cuidado para la Salud en la Comunidad de San Ramón, Quillón
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Medina Gay, Sebastián
Cómo citar
Autoatención como Estrategia de Cuidado para la Salud en la Comunidad de San Ramón, Quillón
Professor Advisor
Abstract
La percepción de una visión incompleta en la biomedicina respecto a la salud, y las concepciones tradicionales arraigadas sobre el autocuidado, plantean interrogantes sobre la persistencia de vulnerabilidades a pesar de los avances biomédicos. Las prácticas de autoatención en comunidades emergen como enfoques que ofrecen perspectivas valiosas y subrepresentadas, fundamentales para entender la salud en un contexto más amplio y relacional. Por ello, la presente investigación explora las estrategias de autoatención que realizan los habitantes de la comunidad de San Ramón, perteneciente a un territorio rural de la comuna de Quillón, Ñuble, para el cuidado de su salud mediante un estudio cualitativo utilizando un enfoque fenomenológico. Se reconoce que las estrategias de salud no son simplemente acciones individuales, sino que están moldeadas por la historia del territorio, sus recursos disponibles y las interacciones sociales. Los resultados revelaron complejas medidas de autoatención que integran dimensiones físicas, mentales y sociales de la salud, donde la conservación de lo natural se planteó tanto como estrategia de autoatención como de resistencia frente a cambios estructurales y presiones externas. Se destaca la presencia de tensiones entre prácticas locales de salud y el paradigma biomédico dominante, subrayando la necesidad de validar los saberes comunitarios en las políticas de salud pública. Se concluye que las concepciones de salud en San Ramón trascienden lo biomédico, enfatizando el contexto social y ambiental. Se propone abrir espacios en la academia para descolonizar el conocimiento científico y promover una salud pública más inclusiva y justa, apoyándose en corrientes como la epidemiología crítica y la ecología política.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Salud Pública
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204903
Collections
The following license files are associated with this item: