Determinación de condiciones preeruptivas asociadas a los productos volcánicos de la unidad H2 del volcán Hudson, Región de Aysén, Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Morgado Bravo, Eduardo
Cómo citar
Determinación de condiciones preeruptivas asociadas a los productos volcánicos de la unidad H2 del volcán Hudson, Región de Aysén, Chile
Professor Advisor
Abstract
El volcán Hudson (45◦55′S, 72◦57′O) se encuentra ubicado en la región de Aysén, Chile. Pertenece al sector sur de la Zona Volcánica Sur de los Andes. Abarca un área aproximada
de 300 km2 con una altura de 1.905 m s.n.m. Es una caldera volcánica de 10 km de diámetro. Dentro de la actividad volcánica histórica del volcán Hudson se destacan los eventos de 1971
y 1991.
Durante el Holoceno, se destacan dos erupciones, H1 tiene una edad aproximada de 7,9 ka AP cuyos productos son de composición traquiandesítica. Por otro lado, H2 tiene una edad
aproximada de 3,6 ka AP y sus productos tienen composición traquidacítica. Esta última erupción, cuyos productos presentan una composición más diferenciada, está catalogada con
IEV de 6.
El evento H2 se caracteriza principalmente por una mineralogía que incluye fenocristales de plagioclasa, ortopiroxeno, clinopiroxeno y óxidos de Fe Ti; estas fases minerales se pueden
encontrar tanto de manera aisladas como en cúmulos. Dentro de las texturas de las fases minerales, se identifican zonaciones en plagioclasa y ortopiroxeno.
Se realizó un reanálisis de datos geoquímicos de productos volcánicos de H2 estudiados previamente por Perales Moya (2020) con el fin de refinar las condiciones preeruptivas de
H2. Las muestras y datos estudiados permiten asociar este evento a condiciones de la cámara magmática con una presión promedio de 0,9 kbar (equivalente a una profundidad de 3,5 km), lo que es consistente con la profundidad de la fuente de los sismos VT, los cuales presentan una profundidad promedio de 5,1 km.
Además, a través del uso de los patrones de zonación en ortopiroxeno en el software DiffSim (Morgado y Morgan, 2024), se obtuvieron escalas de tiempo que representan la residencia de estos cristales bajo el volcán Hudson en el orden de miles de años.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geóloga
Patrocinador
Este trabajo ha sido parcialmente financiado por Proyecto FONDECYT Iniciación 11230197
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204971
Collections
The following license files are associated with this item: