Algunas consideraciones sobre el contrato de transacción
Autor corporativo
dc.contributor
Universidad de Chile. Facultad de Leyes y Ciencias Políticas.
es_ES
Author
dc.contributor.author
Benavente Gorroño, Darío
Admission date
dc.date.accessioned
2025-05-20T21:06:09Z
Available date
dc.date.available
2025-05-20T21:06:09Z
Publication date
dc.date.issued
1924
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205044
Abstract
dc.description.abstract
Según el artículo 2446 del Código Civil, <<la
transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual >>.
<<No es transacción el acto que sólo consiste en
la renuncia de un derecho que no se disputa>>, agrega
el inciso segundo, probablemente, para dar mayor
fuerza a la idea contenida en la anterior definición.
Sin embargo, creemos que no era necesario este
agregado y que el Código al hacerlo ha cometido
una verdadera redundancia, puesto que, es evidente,
que al consistir un acto en la simple renuncia de un
derecho que no se disputa, queda este acto fuera de
la definición del artículo 2446 y comprendido en
otras denominaciones expresamente contempladas
por la ley, como por ejemplo, la donación o la mera
renuncia de derechos.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States