Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de un jardín infantil especializado en niños con condición trastorno de espectro autista (TEA), en la Región Metropolitana de Chile
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Flores Barrera, Ricardo
Cómo citar
Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de un jardín infantil especializado en niños con condición trastorno de espectro autista (TEA), en la Región Metropolitana de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
El objetivo de este estudio fue la evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica para la creación de un Jardín Infantil especializado en niños con condición trastorno de espectro autista (TEA), en la Región Metropolitana de Chile que permita alcanzar un retorno sobre la inversión (ROI) igual o superior al 20% al tercer año de operación.
En Chile no existen matriculas disponibles para satisfacer la demanda de niños en edad de asistir a un establecimiento de educación parvulario como tampoco existen jardines infantiles especializados en TEA, existiendo un mercado potencial de 1.144 niños con esta condición en el sector oriente de la capital el año 2023.
Dado el estudio de mercado se determinó que el segmento objetivo está conformado por niños TEA cuyos padres gestionan el cuidado a través de un jardín tradicional o el cuidado pagado de una persona, que valoran un jardín infantil TEA con cuidados especializados. Este segmento tiene una disposición de pago anual estimada de MM CL$ 1.754 para este 2023.
Con relación al estudio de competidores se pudo determinar que existen 65 jardines infantiles privados tradicionales en las comunas objetivo, tienen distintos atributos y ubicaciones, sin embargo, no existe relación directa de valores de mensualidad y matricula cobrada con los diferentes atributos.
La empresa evaluada fundamentará su estrategia de negocio en la diferenciación. Se enfocará en una especialización médica y educativa que se adapte a niños TEA en cada aspecto del programa parvulario. Esto mediante atención de parvularias, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales y psicopedagogos especializados, cubriendo así la necesidad de cuidados especializados para niños TEA y la poca oferta en el mercado nacional.
El proyecto requiere una inversión inicial de MM CL$ 56. Si el proyecto se desarrolla consistentemente, los resultados obtenidos en la evaluación de 3 años serán de un VAN de MM CL$ 23, una TIR del 43%, PRI 2,1 años y ROI de 54%, considerándose para este ejercicio una tasa de descuento de un 25%, lográndose el objetivo establecido.
Considerando en el escenario descrito, se estimó que el proyecto es factible en aspectos estratégicos, técnicos y económicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205060
Collections
The following license files are associated with this item: