Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorOyarzún Vaccaro, Kemy
Professor Advisordc.contributor.advisorFalabella Luco, María Soledad
Authordc.contributor.authorCancino Said, Eduardo Nicolás
Admission datedc.date.accessioned2025-05-22T20:55:34Z
Available datedc.date.available2025-05-22T20:55:34Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205074
Abstractdc.description.abstractEl año 2010, la Comisión Bicentenario (Comisión Asesora Presidencial para el Bicentenario de la República de Chile), en colaboración con la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, representada -Por María de la Luz Hurtado y Mauricio Barría respectivamente, publicó Antología: un siglo de dramaturgia chilena. 1910 -2010. Esta antología se creó a modo de homenaje y rescate de "las piezas más significativas" del gran legado histórico y cultural de la dramaturgia chilena desarrollado durante el siglo XX, como una de las actividades conmemorativas del bicentenario de Chile. No deja de llamar la atención que dicho repositorio dramatúrgico considere, en una data de 100 años, solo a cuatro mujeres dramaturgas–lsidora Aguirre, María Asunción Requena, Ana Harcha y Manuela Infante—desterrando a la dramaturgia femenina a un espacio fronterizo. Esto provoca que las mujeres no sean reconocidas como sujetos fundamentales en el desarrollo de la dramaturgia chilena imposibilitando su representación legítima. Sin embargo, de ser consideradas por el canon, la dramaturgia femenina chilena solo accede al pequeño terreno de la excepcionalidad, circundado por un continente discursivo repleto de hombres. De este modo, Antología: un siglo de dramaturgia chilena. 1910-2010, siguiendo lo postulado por Simone De Beauvoir, se constituye paradigmáticamente desde la "neutralidad" de lo masculino. Por ende, son aquellos discursos dramáticos, imaginarios y cuerpos, desde perspectivas masculinas, las que construyen el cuerpo de este archivo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Títulodc.titleVoces fantasmales: sobre la exclusión de las mujeres en la dramaturgia chilena: el caso del texto "Antología: un siglo de dramaturgia chilena 1910-2010"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoCentro de Estudios de Género y Cultura en América Latinaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgrado
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura mención Humanidadeses_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record