Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBustamante Tramolao, Claudia
Authordc.contributor.authorGatica Montiel, Felipe Andrés
Associate professordc.contributor.otherEsparza Carrasco, Daniel
Associate professordc.contributor.otherOrtiz Henríquez, Rodrigo
Admission datedc.date.accessioned2025-05-22T21:47:40Z
Available datedc.date.available2025-05-22T21:47:40Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205080
Abstractdc.description.abstractEl objetivo principal de este proyecto es evaluar la factibilidad y el atractivo comercial que puede tener una cadena de locales modulares de café incorporando dentro de sus servicios, una atención drive-thru. En la actualidad, el mercado del café en Chile se encuentra en pleno auge, impulsado por la presencia consolidada de marcas extranjeras como Juan Valdez y Starbucks. A pesar de los desafíos de la crisis sanitaria, las cadenas han demostrado resiliencia al diversificar sus servicios con delivery, food trucks y dark stores, logrando un incremento del 10% en las ventas durante el 2022. Chile se posiciona como el tercer mayor consumidor de café en Latinoamérica, con un consumo per cápita anual cercano a 1 kg, anticipando un posible aumento del 98% para fines de 2024. En este contexto, la propuesta de introducir una cadena de cafeterías modulares en la región de la Araucanía parece estar en sintonía con la creciente demanda de espacios de calidad para los amantes del café, ofreciendo una perspectiva diferente en un mercado en constante evolución. Desde el diagnostico, se obtuvo el mercado objetivo definiendo 2 grupos objetivos que concentran el 35% de la población actual en la Araucanía, que representan el 64% del potencial de ventas. En base a lo anterior, se propuso un modelo de negocio mediante el modelo CANVAS. Con la evaluación económica del proyecto, se ha obtenido un VAN de 423 MM$ y una TIR del 72%, siendo el proyecto factible económicamente al 5to año. En la evaluación se consideró capitales por parte de inversionistas correspondientes al 50% de la inversión inicial, con un apalancamiento de 33 millones en deuda. La promoción y posicionamiento estarán basados principalmente en medios y plataformas digitales. La definición del tamaño de la cadena inicial será de 3 ubicaciones. La primera ubicado en la comuna de Temuco, la segunda en Villarrica y la tercera de Pucón.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleFactibilidad técnica, estratégica y económica de una cadena de locales modulares de café en la región de la Araucaníaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civil Industriales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States