Plan de negocios para la unidad estratégica de lavado de autos en las estaciones de servicio Shell
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Uribe Darrigrandi, Raúl
Cómo citar
Plan de negocios para la unidad estratégica de lavado de autos en las estaciones de servicio Shell
Author
Professor Advisor
Abstract
El proyecto desarrollado tiene como objetivo principal la elaboración de un plan
de negocios integral para la unidad estratégica de lavado de autos en las estaciones de
servicio Shell, operadas por Enex en Chile. Esta iniciativa busca abordar las ineficiencias
actuales del negocio, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
Enex enfrenta ineficiencias significativas en su modelo de revenue management
y falta de indicadores clave de rendimiento (KPIs), lo que limita su capacidad de
crecimiento y competitividad. Estas ineficiencias, sumadas a la ausencia de procesos de
control efectivos, han generado subutilización de oportunidades de maximización de
ingresos. En un mercado competitivo, estos problemas comprometen la sostenibilidad
del negocio y amenazan con afectar negativamente la lealtad de los clientes,
disminuyendo los ingresos a largo plazo.
Entre los beneficios económicos del proyecto destaca la mejora significativa en la
rentabilidad. Mediante la optimización del modelo de royalties, se equilibran los ingresos
entre Enex y sus distribuidores, fomentando una mayor eficiencia en la gestión de las
operaciones. Además, la reintroducción del servicio básico de lavado permitirá captar a
un segmento de clientes sensibles al precio, generando un aumento proyectado del 5%
en las ventas totales. La ampliación de la red con la incorporación de nuevas estaciones
también contribuirá al crecimiento, con un enfoque estratégico en regiones de alta
demanda como el norte del país. Por otro lado, el proyecto contempla un VAN de $1.900
millones CLP en un horizonte de cinco años, respaldado por una Tasa Interna de Retorno
(TIR) del 78% y una tasa de descuento del 20%, lo que asegura su viabilidad financiera.
En términos estratégicos la diversificación de servicios mediante la incorporación
de nuevos formatos de estaciones, adaptados a las necesidades específicas de cada
región, busca consolidar la posición competitiva de Enex frente a sus principales rivales.
Estas estrategias apuntan a reforzar la imagen de marca como un referente en servicios
de calidad y eficiencia operativa, que incluya a un sector más diverso de consumidores
que aprovechen las instalaciones que brinda la estación, en este caso, en tema de
lavados.
El impacto del proyecto también se refleja en la experiencia del cliente. Las
estrategias de fidelización propuestas, como programas de puntos, suscripciones
mensuales y promociones cruzadas con otros servicios, buscan incrementar la
recurrencia del cliente. Estas iniciativas no solo refuerzan la lealtad, sino que también
generan ingresos recurrentes, asegurando un flujo constante de beneficios.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205094
Collections
The following license files are associated with this item: