Rediseño del sistema de acceso y consulta de información sobre personas y costos asociados en una empresa del rubro de la minería
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cerda Inostroza, Omar
Cómo citar
Rediseño del sistema de acceso y consulta de información sobre personas y costos asociados en una empresa del rubro de la minería
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente proyecto es resultado del trabajo de título desarrollado por el estudiante de Ingeniería Civil Industrial, Fabián Leal Rodríguez. El propósito de este trabajo es rediseñar el sistema de acceso y consulta de información sobre personas y costos asociados en la empresa Sociedad Química y Minera (SQM), específicamente en su línea de negocio Litio-Potasio.
La implementación del software SAP SuccessFactors (SSFF), en reemplazo del sistema Meta4, ofrece una excelente oportunidad para mejorar el acceso a información crítica para los usuarios. Junto a ello, se identificó una baja visibilidad de la disponibilidad de personal, sus horas trabajadas y gastos en remuneraciones de cada área, lo que ha forzado a jefaturas a tomar decisiones estratégicas basadas mayormente en opinión experta, en lugar de datos precisos y oportunos.
En este contexto, la metodología utilizada incluyó el levantamiento de información a través de entrevistas con usuarios y encargados, el análisis detallado del sistema actual y el diseño conceptual de un nuevo sistema de reportería. El proyecto propone el uso del sistema SAP SuccessFactors con su herramienta de reportería integrada: People Analytics Embedded Edition (PAEE). El rediseño se estructuró en torno a la definición de procesos optimizados, la estructuración de datos, parámetros e indicadores, y la propuesta de reportes estandarizados que faciliten la toma de decisiones.
El rediseño planteado ofrece soluciones concretas, como la generación de reportes con información en tiempo real, visualizaciones personalizables y un sistema más eficiente de acceso a información relevante. Lo más importante, asegura una mayor capacidad para analizar y gestionar ausencias, sobretiempos y gastos, lo que no sólo ahorra tiempo a jefaturas y áreas de soporte, sino que también permite optimizar recursos humanos y financieros, impactando positivamente en los costos operativos de la empresa.
Como recomendaciones clave, se sugiere implementar un plan de capacitación para los usuarios finales, asegurar un monitoreo constante del sistema y realizar ajustes iterativos a partir del feedback de los usuarios.
En conclusión, el rediseño del sistema propuesto representa un avance transformador para SQM. La implementación exitosa de estas soluciones permitirá mejorar la gestión de los recursos humanos, optimizar procesos operativos y garantizar un acceso oportuno a información crítica, fortaleciendo así la capacidad estratégica de la organización.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205111
Collections
The following license files are associated with this item: