Decisiones de exploración minera, descubrimiento y valorización de mercado para cobre y oro
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castillo Dintrans, Emilio
Cómo citar
Decisiones de exploración minera, descubrimiento y valorización de mercado para cobre y oro
Author
Professor Advisor
Abstract
Los minerales constituyen una materia prima esencial en el mundo actual, y las proyec-
ciones de demanda para metales como el cobre anticipan un posible déficit en el mercado
que sumado al agotamiento de recursos y reservas, resalta la necesidad de ampliar la base
mineral disponible mediante la exploración. En este contexto, el presente estudio se centró en
analizar el valor económico de los depósitos minerales descubiertos, identificando los factores
que lo determinan y evaluando las decisiones de inversión en exploración.
A partir de una revisión bibliográfica, se identificaron los principales factores que influyen
en el valor de los descubrimientos, los cuales fueron traducidos en variables medibles. Con
estas variables, se construyó una base de datos de transacciones de proyectos mineros con
información reportada sobre recursos. Posteriormente, se analizaron estas transacciones para
determinar el grado de influencia de estas variables en el valor in situ de los minerales estu-
diado y, con ello, se estudió la probabilidad implícita por el mercado en función del valor y
los costos de descubrimiento.
Como resultados, se definieron 12 variables que abarcan desde características internas de
los yacimientos, como la ley del mineral, hasta factores externos, como el clima de inversión
del país en el que se encuentra el proyecto. Para el cobre, con 26 transacciones analizadas,
destacaron la etapa del proyecto, con un incremento de 7.6 cUSD/lb en el valor in situ por
cada fase de avance, y la información geológica, que aportó 3.8 cUSD/lb por cada 100 000
metros perforados. En contraste, el clima de inversión mostró una relación negativa, con una
pérdida de 1 cUSD/lb por cada punto de mejora en la estabilidad institucional. A pesar de
un aumento superior al 250 % en el valor in situ del cobre, el incremento en los costos de
exploración ha llevado a una probabilidad implícita de descubrimiento superior al 600 % en
el período 2020-2024, lo que sugiere un comportamiento inclinado a asumir el riesgo en la
exploración del cobre por parte de las empresas mineras.
En el caso del oro, con 8 transacciones analizadas, la etapa del proyecto se mantuvo como
el factor más determinante, mientras que el resto de las variables no mostraron un impacto
significativo. Sin embargo, la minabilidad presentó una tendencia opuesta a la observada en el
cobre, lo que podría indicar diferencias en la evaluación de costos de extracción entre ambos
metales. Finalmente, el análisis de la exploración del oro reafirmó el fuerte desbalance entre
los costos de exploración y el valor descubierto, con una probabilidad implícita del 291 %.
Estos resultados sugieren que las estrategias actuales de exploración estarían motivadas por la
necesidad de realizar al menos un descubrimiento exitoso que cubra los costos de exploración,
en lugar de centrarse en el desarrollo de métodos más eficientes para la identificación de nuevos
depósitos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205129
Collections
The following license files are associated with this item: