“Mejora en la calidad de las prácticas curriculares en la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Chile, sede Santiago”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Arteaga Herrera, Óscar
Author
dc.contributor.author
García Riesco, Álvaro
Admission date
dc.date.accessioned
2025-06-30T17:59:04Z
Available date
dc.date.available
2025-06-30T17:59:04Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205554
Abstract
dc.description.abstract
La carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Chile, impartida en la sede de Santiago desde el 2016, ha crecido rápidamente, contando con dos generaciones de egresados en Santiago al año 2024. Sin embargo, el desajuste entre la oferta de cupos y la demanda de estudiantes plantea desafíos críticos para el desarrollo académico y profesional de los futuros médicos.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación de los estudiantes curriculares de la carrera, enfocándose en el componente de actividades prácticas clínicas.
Para ello se identificó y priorizó, dentro de diferentes factores que influyen en el desarrollo de éstas, la pérdida de continuidad de las prácticas, causada por el desbalance entre los cupos disponibles para rotaciones prácticas en los campos clínicos y el número de estudiantes por generación de la carrera de Medicina. Este desbalance ha sido identificado como un factor crítico que afecta negativamente el desarrollo de las prácticas curriculares y en consecuencia, el aprendizaje de los estudiantes.
El proyecto propone un enfoque estratégico para aumentar y optimizar los cupos de rotación, mediante la creación de nuevos convenios con centros de salud, la expansión de convenios existentes y la diversificación de áreas clínicas para prácticas.
Utilizando la metodología del Marco Lógico, se diseñó un plan de acción que será presentado a la Dirección de la Facultad de Ciencias de la Salud para su implementación en el segundo semestre de 2024. Este plan no solo busca resolver el problema inmediato, sino que también se alinea con las políticas institucionales en miras a la acreditación, mejorando la calidad de la enseñanza y contribuyendo al desarrollo profesional de los futuros médicos.
Al estar en sintonía con la misión y visión de la Universidad, la propuesta de plan representa un paso significativo hacia la consolidación de la excelencia académica, contribuyendo a que los estudiantes reciban una formación integral y de alta calidad.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States