Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio
Authordc.contributor.authorRojas Alucema, Rodrigo
Authordc.contributor.authorAguilar Oviedo, Nelson
Admission datedc.date.accessioned2025-06-30T19:01:14Z
Available datedc.date.available2025-06-30T19:01:14Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205556
Abstractdc.description.abstractLa acumulación de polvo es un gran problema en todas las plantas de conminución en la minería de Chile, especialmente en aquellos yacimientos que se encuentran ubicados en las primeras regiones del país, en donde la lluvia es casi inexistente durante todo el año. Dentro de los yacimientos, el problema de la acumulación de polvo se observa a lo largo de las distintas fases por donde transita el material granulado. Debido a que la industria de la minería del cobre produce un bien del tipo commodity, es decir, un producto primario que se utilizará como insumo o materia prima para producir otros productos, las compañías mineras se focalizan en fomentar el aumento en la cantidad de producción y en reducir los costos asociados a este, pero debido a la acumulación de polvo se ven obligadas a realizar detenciones periódicas al sistema para cambiar los activos que se ven dañados por su irrupción o realizar limpiezas, por lo que ven afectado la cantidad producida y los costos de estos. Dado lo anterior, se pueden visualizar alternativas innovadoras para mejorar la efectividad en estos servicios de aseo, los que hoy en día se realizan de manera convencional a través de personas con palas, carretillas y picotas. Así, en este informe se propone un modelo de negocio que consiste en realizar las labores de aseo industrial mediante la utilización de robots de bajo perfil a control remoto, los que permiten realizar la actividad de manera más eficiente y sin detención a la cadena productiva de las mineras. Para ello, se explora la entrega de un servicio integral a la minería en donde CleaTech Robotics opere, capacite y realice el servicio final en la gran minería. De acuerdo con nuestras estimaciones, para lograr entregar el modelo de negocio propuesto se necesitan cerca de 1.500 millones de pesos por parte de accionistas, en donde, de acuerdo a las estimaciones se espera obtener un VAN positivo de $4.300 millones, una TIR del 45,4% y un payback al tercer año de operación. Asimismo, los socios fundadores, que aportaran $200M de pesos cada uno, repartirán un 49% de la propiedad de la 6 compañía para nuevos socios, en donde los gestores del proyecto mantendrán el 51%, la administración y representación legal de CleanTech Robotics, ofreciendo clausulas accionarias preferentes durante el proyecto para los accionistas. En este contexto, la integración de equipos robotizados al servicio tradicional, representa una solución innovadora que es capaz de mejorar la productividad y reducir los costos, factores altamente valorados en la industria minera. Por lo que esta propuesta no solo fortalece la competitividad de las compañías, sino que también las posiciona a la vanguardia del desarrollo social y empresarial.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectLimpieza industriales_ES
Keywordsdc.subjectRobots industrialeses_ES
Keywordsdc.subjectTecnologíaes_ES
Títulodc.title"Aseo industrial robotizado en la gran minería"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States