Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDufeu Senociain, Claudio
Authordc.contributor.authorCollao Gonzalez, Sergio
Authordc.contributor.authorCortes Cortes, Víctor
Admission datedc.date.accessioned2025-07-01T16:03:31Z
Available datedc.date.available2025-07-01T16:03:31Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205574
Abstractdc.description.abstractLa agricultura vertical es el futuro del sector agrícola, con un mercado global en crecimiento y grandes oportunidades para emprendedores con visión y recursos. En este contexto, proponemos Ecocultivos, una granja vertical en contenedores en Antofagasta, enfocada en el cultivo sostenible de lechuga de alta calidad. El proyecto busca satisfacer la creciente demanda de productos frescos, apoyar el desarrollo económico local y reducir el impacto ambiental. El mercado objetivo en Antofagasta se estima en $4 millones USD anuales, con una creciente preferencia por productos locales y sostenibles. Ecocultivos cultivará lechuga en un ambiente controlado, garantizando frescura, calidad y una oferta continua, lo que ayuda a solucionar problemas como la volatilidad de precios y la dependencia de importaciones. El proyecto requiere una inversión total de $596 millones para cubrir la infraestructura, incluyendo tecnología avanzada de cultivo en contenedores, iluminación LED y sistemas de control climático, entre otros. Para el quinto año, se proyectan ingresos anuales de $1600 millones, con un EBITDA de $752 millones (margen del 46%) y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 43%. Además, el Valor Actual Neto (VAN) estimado, con un descuento del 21%, es de $712 millones, lo que refuerza la viabilidad financiera del proyecto. La propuesta para los inversores es un aporte de capital de $400 millones a cambio del 15% de participación en Ecocultivos, con un retorno esperado de 1.5 veces el capital invertido en un plazo de 5 años. Ecocultivos también planea aprovechar programas de financiamiento en Chile, como CORFO y SERCOTEC, lo que reduce significativamente los riesgos financieros. Con un enfoque en la sostenibilidad y la tecnología, Ecocultivos está bien posicionado para capitalizar la tendencia hacia el consumo de productos frescos y locales, ofreciendo una propuesta de valor robusta y rentable para los inversores.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCultivoses_ES
Keywordsdc.subjectAgriculturaes_ES
Keywordsdc.subjectAgricultura sustentablees_ES
Keywordsdc.subjectEmpresas agropecuariases_ES
Keywordsdc.subjectDesarrollo económicoes_ES
Títulodc.title"Plan de negocios de agricultura vertical ecocultivos"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States