Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoya Saavedra, Carlos
Authordc.contributor.authorAgüero Castillo, Eduardo Andrés
Associate professordc.contributor.otherPérez Silva, Esteban
Associate professordc.contributor.otherGonzález Lizama, Edgardo
Admission datedc.date.accessioned2025-07-01T16:16:11Z
Available datedc.date.available2025-07-01T16:16:11Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205575
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación aborda la importancia de la accesibilidad universal en el diseño y construcción de obras viales, específicamente en los corredores de buses, donde se observa la presencia de numerosos elementos de estudio como veredas, rebajes, cruces peatonales y paraderos. Pese a los avances en normas y pautas inclusivas, tales como la Ley 20.422, el Decreto Supremo N° 50 y el Decreto N° 30, muchas infraestructuras urbanas en Chile aún presentan deficiencias al momento de adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad. La ingeniería civil desempeña un rol fundamental en el diseño y ejecución de entornos urbanos accesibles, pero la correcta implementación de estos elementos se ve frecuentemente obstaculizada por factores como la deficiente fiscalización de obras y la falta de formación en accesibilidad universal por parte de profesionales del área. Para llevar a cabo esta investigación se utilizó una metodología mixta que incluyó el levantamiento de información en terreno, evaluando parámetros de accesibilidad en corredores de buses ubicados en la Región Metropolitana y en la Región de O'Higgins, el cual se complementó con un levantamiento bibliográfico de normativas, manuales técnicos y estudios previos, lo que permitió contrastar la teoría con la realidad observada. Asimismo, se realizaron entrevistas y conversaciones con expertos en accesibilidad y pavimentación, con el fin de enriquecer el análisis desde una perspectiva técnica y multidisciplinaria. Los resultados evidencian que, tanto en la región Metropolitana como en la región de O'Higgins, los corredores de buses no cumplen con los estándares de accesibilidad universal, presentando discontinuidades en la cadena de accesibilidad, generando obstáculos para personas con discapacidad y movilidad reducida. Por ello, se proponen sugerencias orientadas a mejorar la fiscalización, diseño y ejecución de estas obras, con el objetivo de garantizar una infraestructura urbana inclusiva y accesible para todas las personas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis de accesibilidad universal en corredores de buses de la Región Metropolitana y de O’Higginses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Civiles_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Ingeniero Civiles_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States