Análisis de accesibilidad universal en corredores de buses de la Región Metropolitana y de O’Higgins
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Moya Saavedra, Carlos
Cómo citar
Análisis de accesibilidad universal en corredores de buses de la Región Metropolitana y de O’Higgins
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación aborda la importancia de la accesibilidad universal en el diseño y construcción de obras viales, específicamente en los corredores de buses, donde se observa la presencia de numerosos elementos de estudio como veredas, rebajes, cruces peatonales y paraderos. Pese a los avances en normas y pautas inclusivas, tales como la Ley 20.422, el Decreto Supremo N° 50 y el Decreto N° 30, muchas infraestructuras urbanas en Chile aún presentan deficiencias al momento de adaptarse a las necesidades de las personas con discapacidad.
La ingeniería civil desempeña un rol fundamental en el diseño y ejecución de entornos urbanos accesibles, pero la correcta implementación de estos elementos se ve frecuentemente obstaculizada por factores como la deficiente fiscalización de obras y la falta de formación en accesibilidad universal por parte de profesionales del área.
Para llevar a cabo esta investigación se utilizó una metodología mixta que incluyó el levantamiento de información en terreno, evaluando parámetros de accesibilidad en corredores de buses ubicados en la Región Metropolitana y en la Región de O'Higgins, el cual se complementó con un levantamiento bibliográfico de normativas, manuales técnicos y estudios previos, lo que permitió contrastar la teoría con la realidad observada. Asimismo, se realizaron entrevistas y conversaciones con expertos en accesibilidad y pavimentación, con el fin de enriquecer el análisis desde una perspectiva técnica y multidisciplinaria.
Los resultados evidencian que, tanto en la región Metropolitana como en la región de O'Higgins, los corredores de buses no cumplen con los estándares de accesibilidad universal, presentando discontinuidades en la cadena de accesibilidad, generando obstáculos para personas con discapacidad y movilidad reducida. Por ello, se proponen sugerencias orientadas a mejorar la fiscalización, diseño y ejecución de estas obras, con el objetivo de garantizar una infraestructura urbana inclusiva y accesible para todas las personas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205575
Collections
The following license files are associated with this item: