Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorDufeu, Claudio
Autordc.contributor.authorFernández, Franco
Autordc.contributor.authorPalma, Paolo
Fecha ingresodc.date.accessioned2025-07-01T18:30:57Z
Fecha disponibledc.date.available2025-07-01T18:30:57Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2025
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205584
Resumendc.description.abstractNuestro proyecto nace de una necesidad no cubierta en la ciudad de Antofagasta, la cual es colocar el primer Brewpub en la ciudad, llevando a nuestros clientes a una experiencia única, complementando nuestra idea nos respaldan los buenos resultados que se han logrado a nivel internacional donde Estados unidos marca la diferencia obteniendo un 20% del mercado de consumo de cerveza. Con respecto al mercado local y en específico en Antofagasta el año 2024 se alcanzó un total de UF 3.306.274 con un crecimiento anual del 4 % asociado a bares y restaurantes. Con una preferencia del 73% del consumo de cerveza, además el 18% de la población consume en bares. Considerando estos datos se analiza la industria por medio de las 5 fuerzas de Porter. Respaldando la estrategia de crecimiento, considerando el análisis de nuestros principales competidores y nuestras visitas en terreno. Definimos capturar el 0,22% del mercado el primer año y avanzar hasta llegar al 0.44% el quinto año potenciando la estrategia de rotación. Todo este análisis es equivalente a tener ingresos de 280 millones de pesos el primer año, alcanzado los 654 millones a partir del tercer año con la apertura del local de Calama y las estrategias de rotación. El análisis financiero del proyecto presenta un VAN positivo de $123.508.193 y una TIR de 35,96% con una tasa de descuento de 22,92% y ticket promedio de $17.807. además, se considera un payback total de 4 años considerando las inversiones en Antofagasta y Calama en el año 2. Estos valores proponen un ROI de 47% y 257% a perpetuidad para los años 4 y 5 respectivamente. Por otro lado, se presenta una relación de utilidad por venta de 19,21% para el año 5 con un ROA y ROE 45% y 48,7% respectivamente para el mismo periodo. Finalmente, la propuesta para el inversor considera el aporte de $123.274.132 por el 50% de la empresa para la apertura del primer local en Antofagasta y luego la apertura del local de Calama. Lo anterior, permite aumentar el TIR de 35,96 a 66,22% y presentando un ingreso futuro en caso de venta de $547 millones para el inversionista, equivalente a un ROI de 122%.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectCervezaes_ES
Palabras clavesdc.subjectBareses_ES
Palabras clavesdc.subjectPlanificación empresariales_ES
Títulodc.title“The Brewpub Project”es_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadorjmaes_ES
Departamentouchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States