Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCastañeda, Claudia
Authordc.contributor.authorDomínguez Molina, Cristóbal Felipe
Authordc.contributor.authorLedermann Caro, Felipe
Admission datedc.date.accessioned2025-07-02T21:15:06Z
Available datedc.date.available2025-07-02T21:15:06Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205609
Abstractdc.description.abstractEl cuidado de niños y niñas es un servicio esencial para las familias que tienen hijos pequeños y necesitan trabajar fuera de casa. Adicionalmente, la crianza conlleva la necesidad de servicios de entretenimiento o pedagógicos. En relación con el cuidado de niños, en Chile existen diferentes opciones para el cuidado de niños, como jardines infantiles, salas cunas, cuidado en el hogar y cuidado por medio de familiares o amigos pero no un servicio que integre las distintas prestaciones necesarias para la crianza. De acuerdo a estudios del INE (2022), en Chile la tasa de participación laboral de las mujeres es de 50,1%, lo que demuestra un aumento en la participación e indica una necesidad creciente de servicios de cuidado infantil y la necesidad de contar con servicios de apoyo a la crianza de los niños y niñas. En cuanto al mercado actual se puede identificar que, si bien existen servicios de cuidado de niños, no existe un servicio que permita unir a los padres, o las comunidades que estos conforman, con cuidadores o los servicios relacionados al cuidado o entretención de niños. En general las plataformas de servicio conectan a padres con cuidadores calificados y certificados para el cuidado de niños, adultos mayores y mascotas. Pero ofrecen solo el servicio de cuidado, sin apoyo de calificaciones del servicio por parte de una comunidad, no son necesariamente oportunos, no existe un resguardo sobre el pago y el servicio efectivamente realizado y no existe una clara descripción del servicio. Por otro lado, los oferentes o prestadores de estos servicios no cuentan con plataformas que les permitan centralizar sus servicios. Por medio de encuestas centradas en el cuidado de niños (servicio más sensible), se determinó que un 80% de los padres están dispuestos a contratar un servicio de niñeras calificadas de alta disponibilidad (Anexo 1). El análisis de segmentación muestra que en general, el tipo de cliente que contrata servicios de entretenimiento y cuidado de niños en Chile suele ser una persona que trabaja y necesita ayuda para cuidar a sus hijos durante su jornada laboral o durante eventos especiales. Este tipo de clientes puede ser tanto hombres como mujeres, de diferentes edades y niveles socioeconómicos. Este plan de negocio está formulado para llevar a cabo el lanzamiento e implementación de un de servicio que une de manera confiable a padres con prestadores verificados de servicios de cuidado, entretención y educación infantil a través de una plataforma WEB y APP. Dentro de los supuestos se considera un tiempo de incubación de 6 meses previo al lanzamiento del año 1 de operación y necesita un aporte de capital de 220 millones de pesos para sostener el lanzamiento y capital de trabajo inicial de la operación. El proyecto logra un breakeven a los 3 años de operación y un payback completo a los 4 años de operación. Si bien su payback puede parecer largo, esto se debe principalmente a que en el año 2 de operación se prepara la organización para una mayor capacidad de procesamiento e innovación por lo que los costos administrativos y operacionales aumentan considerablemente. Esto permite al año 5 tener una eficiencia operacional que logra dejar un margen operacional de 46% estable en el tiempo. La tasa interna de retorno alcanza el 30%, mientras que su EV/EBITDA es de 7 veces, lo que es consistente con el mercado. Los supuestos para la modelación del plan se basan principalmente en una estimación de demanda conservadora, alto foco en los gastos e inversiones tecnológicas y en marketing para lograr la masa crítica necesaria que es llegar al 45% de los hogares en las comunas con mayor poder adquisitivo de la región metropolitana. En resumen, el plan es que este proyecto es viable y atractivo ya que cumple con satisfacer una necesidad no cubierta hoy en el mercado chileno manteniendo buenos niveles de rentabilidad y escalabilidad.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPromoción de eventos especialeses_ES
Keywordsdc.subjectDiversioneses_ES
Keywordsdc.subjectEmprendimientoes_ES
Keywordsdc.subjectEducación preescolares_ES
Títulodc.title“Cuidando Juntos”es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso solo a metadatoses_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record