Asistente bio-urbano: soporte asistido por IA para la toma de decisiones en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza
Acta

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Abeliuk Kimelman, Andrés
Cómo citar
Asistente bio-urbano: soporte asistido por IA para la toma de decisiones en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza
Professor Advisor
Abstract
El proyecto Asistente Bio-Urbano aborda la necesidad de integrar Soluciones Basadas en
la Naturaleza (SbN ) en la planificación urbana de Chile. Estas soluciones buscan mitigar los
efectos del cambio climático, mejorar la calidad de vida y fomentar la sostenibilidad en las
ciudades. Actualmente, las SbN se enfrentan a desafíos técnicos y de implementación, los
cuales el asistente busca resolver mediante Inteligencia Artificial (IA).
Chile enfrenta una triple crisis ambiental (cambio climático, contaminación y pérdida
de biodiversidad). El 87 % de su población vive en áreas urbanas, lo que hace crítico el
desarrollo de herramientas para planificar ciudades sostenibles. Las SbN, como techos verdes y
humedales urbanos, representan una solución eficaz, pero su implementación enfrenta barreras
de conocimiento y recursos.
El Asistente Bio-Urbano utiliza tecnologías de IA, como modelos de lenguaje (LLMs),
LangChain y bases de datos vectoriales (FAISS), para guiar la selección y diseño de SbN en
condiciones urbanas. Se interactúa con el asistente mediante un chat que responde preguntas
basándose en documentos técnicos preprocesados, ofreciendo recomendaciones contextuali-
zadas y respaldadas por fuentes verificables. Dentro de sus características encontramos una
búsqueda híbrida de fuentes que combina búsqueda semántica y por palabras claves, se cuen-
ta con una interfaz basada en Heurísticas de Nielsen para asegurar su usabilidad y se cuenta
con la opción de retroalimentar las respuestas por juicio experto.
El asistente fue validado con un experto, quien destacó su funcionalidad y facilidad de
uso. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, como la inclusión de más variables, diseño
visual atractivo y fuentes clickeables. Estas mejoras están contempladas como trabajo futuro.
El proyecto representa un avance significativo en la planificación urbana sostenible. En
futuras iteraciones se busca integrar tecnologías open-source, soporte multimodal y un diseño
visual optimizado. Además, se espera validar el asistente con usuarios finales no técnicos para
asegurar su aplicabilidad.
En resumen, el Asistente Bio-Urbano es una herramienta innovadora que combina IA
y planificación sostenible para enfrentar desafíos urbanos contemporáneos, posicionándose
como un recurso clave en la lucha contra el cambio climático en Chile.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Computación
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205622
Collections
The following license files are associated with this item: