Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFuentes, Rodrigo
Authordc.contributor.authorParedes Gutiérrez, Claudia
Authordc.contributor.authorGonzález Urbina, Stefanie
Admission datedc.date.accessioned2025-07-03T21:19:03Z
Available datedc.date.available2025-07-03T21:19:03Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205627
Abstractdc.description.abstractEl éxito de eventos masivos como Lollapalooza y Festigame, que atraen a multitudes de 30 mil a 60 mil personas en unos días, lo que demuestra que Chile es un país que valora mucho la diversión. Este entusiasmo ha generado una industria de eventos próspera que compite por brindar las mejores experiencias de entretenimiento. Además, la tecnología ha avanzado mucho, lo que ha despertado el interés en los drones. Chile importó más de 157 mil drones solo en 2022, y tiene más de 60 mil seguidores en redes sociales. Aun cuando en Chile hay destacados pilotos a nivel nacional e internacional, no existe un evento de carrera de drones atractivo. Considerando la disposición a pagar por experiencia atractivas del publico chileno, se plantea la propuesta innovadora de establecer una Liga de drones de Chile (DRCL), un lugar para reunirse y brindar una experiencia que se denomina el “deporte del futuro” En el proceso de investigación de mercado, que incluye entrevista a pilotos y encuestas de percepción, se observa un interés por los eventos de drones, lo que nos permite respalda la producción del evento. El modelo de negocios de DRCL se destaca por ofrecer una propuesta de valor enfocada en tres segmentos de clientes Auspiciadores, pilotos de carrera y espectadores. La estructura operativa del plan de negocios está centrada en un equipo de ventas y marketing, el cual es complementado con la subcontratación de servicios especializados. El financiamiento de los costos de inversión y capital de trabajo se verán a través de la postulación a fondos de venture capital, rondas de financiamiento, y/o fondos propios. En términos financieros, se proyecta tener números positivos a partir del segundo año. Con respecto al año 0 y los primeros 6 meses del año 1, los resultados serán negativos, considerando que durante el primer año se proyecta un 50% de la venta de auspicios correspondiente a M$142, a partir del año 2 se espera tener una utilidad de M$68, para el año 6 de M$637. Para iniciar el proyecto se requerida es de M$887 de pesos. El VAN esperado es de M$719 millones de pesos en el año 11, la TIR es de 35% y una tasa de descuento del 23,8%. Asimismo, se proyecta el payback para el octavo año.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTecnologíaes_ES
Keywordsdc.subjectDiversioneses_ES
Keywordsdc.subjectEmprendimientoes_ES
Títulodc.titleDRCL Dron Racing Chile: corre, disfruta, compartees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisPlan de Negocios para optar al grado de Magíster en Administraciónes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States