“Servicios funerarios para mascotas Parque San Antonio Abad”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Toutin Donoso, Arturo
Author
dc.contributor.author
Herrera Quezada, Carlos
Author
dc.contributor.author
Moreno López, Daniel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-03T21:33:55Z
Available date
dc.date.available
2025-07-03T21:33:55Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205629
Abstract
dc.description.abstract
En Chile y el mundo el mercado de las mascotas ha ido en franco aumento, esto
fomentado por un cambio cultural en las nuevas generaciones de personas sobre todo en
Occidente.
Actualmente se hace más común ver adultos que optan por no tener o postergar la
decisión de tener hijos, ya sea para privilegiar intereses personales o evitar responsabilidades
mayores, como también por comodidad y en su reemplazo prefieren tener mascotas, o en otros
casos, por los beneficios sociales y emocionales asociados a la tenencia de animales (Mardones
& Guerrero, 2021).
El cambio cultural mencionado previamente trae consigo un aumento en la
responsabilidad en la tenencia de mascotas llegando al grado de hacerla participe como un
miembro más de la familia, sobre todo en las generaciones Z y Millennials. Es por esto, que ante
el suceso del fallecimiento de una mascota muchas personas están optando por la cremación y/o
sepultura de los restos de sus mascotas.
La demanda por el servicio de sepultura de mascotas ha demostrado ser mayor a la oferta,
tal es el caso del primer cementerio para mascotas abierto en Chile por parte del Zoológico Buin
Zoo en 1989, el que al cabo de un año ya no tenía cupos para recibir más animales albergando
a más de 15 mil mascotas sepultadas en el lugar. Y en 2018 se inauguró el cementerio más
grande de Chile en Buin llamado Parque de Asís (Messe, 2022). Pese a lo anterior, aún la oferta
continúa siendo escasa en un mercado que se estima a nivel global en los 200.000 millones de
dólares y con una tasa de crecimiento global del 5% anual entre 2020 y 2025 (SingularBank,
2020).
Con todos los datos anteriores es que, nace el proyecto Parque San Antonio Abad, el cual
brindará el servicio de descanso, sepultura y cremación de mascotas, diferenciándose por sus
hermosos parques e infraestructura física, además de que se encontrará en Huechuraba,
brindando un rápido acceso y facilitando las visitas y solicitud del servicio para los clientes de la
Región Metropolitana.
La inversión necesaria para iniciar operaciones es de CLP 1.005 Mio (CLP 119 Mio de
Capital de trabajo y CLP 886 Mio en activos), la cual será en un 60% cubierta por recursos propios
y el 40% por medio de inversionistas privados interesados en participar del proyecto como
accionistas. Parque San Antonio Abad es una propuesta de inversión altamente atractiva que
posee un VAN con un horizonte de evaluación económica de 5 años de CLP 355 Mio, con una
TIR del 31.1% y con un desempeño en los retornos sobre la inversión igualmente atractivos
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States