Plan de negocios para la creación de un marketplace de moda circular
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Briceño Hola, Rodrigo
Cómo citar
Plan de negocios para la creación de un marketplace de moda circular
Professor Advisor
Abstract
La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. Recientemente ha emergido un nuevo modelo sostenible en la industria llamado "moda circular" que se basa en la reutilización, el reciclaje y la reducción del desperdicio. En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental son cada vez más importantes, las personas buscan espacios y plataformas online donde realizar compras más responsables y donde puedan vender la ropa acumulada en su closet, con muy poco uso o nunca utilizada.
Con el fin de responder a esta necesidad, se propone este plan de negocios para la creación de un Marketplace de Moda circular. Este Marketplace funcionaría como una plataforma en línea, permitiendo a los usuarios comprar y vender moda reutilizada, reduciendo el impacto ambiental y apoyando la economía local. La empresa cobrará una comisión por cada transacción realizada, ofreciendo una experiencia de compra/venta cómoda, asequible y sencilla para las personas. De acuerdo con la etapa de diagnóstico, las oportunidades identificadas en el mercado de moda circular incluyen un mercado potencial significativo tanto global como local, especialmente entre mujeres de 18 a 40 años del Quintil V en Chile, que valoran productos exclusivos y sostenibles. El desarrollo del comercio electrónico, la posibilidad de generar ingresos adicionales, alianzas estratégicas y eventos físicos que complementan las ventas online, son otras oportunidades levantadas en el diagnóstico. Las amenazas incluyen la competencia del fast fashion, percepciones de estatus, limitada disponibilidad de productos, altas comisiones, y altas expectativas del cliente.
La propuesta de valor desarrollada en base al Lean Canvas, proporciona un enfoque integral para el desarrollo y operación del Marketplace de Moda Circular en Chile. El Marketplace de Moda Circular, se montaría siguiendo la metodología de Lean StartUp, partiendo con el MVP desarrollado en la plataforma JumpSeller.
Las variables clave de crecimiento del negocio es el número de usuarios, número de ventas por la cantidad de usuarios, % de comisión, precio o ticket promedio por venta, usuarios con cuenta premium y el presupuesto para Marketing Digital. De acuerdo con los escenarios evaluados, partiendo con un 1% de mercado al año 1, una comisión del 35% y un ticket promedio de venta de $100.000 se obtendrían flujos de caja positivos a partir del tercer año, dando como resultado VAR y TIR positivos, siendo viable el negocio De acuerdo con los resultados del MVP, se recomendaría escalar el Marketplace, incorporando mayores recursos en marketing digital, recursos humanos y aumentando los volúmenes de usuarios y ventas. Si el MVP no es viable, se recomendaría iterar la idea de negocio, para encontrar un MVP ajustado a las necesidades del mercado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205677
Collections
The following license files are associated with this item: