“EcoGrip: pisos antideslizantes hechos a partir de pellets de PVC reciclado”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lizama Garrido, Félix
Author
dc.contributor.author
Leiva, Gustavo
Author
dc.contributor.author
Santibáñez C, Claudia
Admission date
dc.date.accessioned
2025-07-08T22:27:11Z
Available date
dc.date.available
2025-07-08T22:27:11Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/205687
Abstract
dc.description.abstract
EcoGrip es una compañía que nace a partir de ciertos dolores que se han identificado
en determinados rubros, que tienen que ver fundamentalmente con accidentabilidad
laboral y bipedestación prolongada.
Estos rubros son el gastronómico y los gimnasios (73.335m2 y 104.796m2,
respectivamente).
La propuesta de valor de EcoGrip consiste en el desarrollo de pisos antideslizantes y
antifatiga elaborados a partir de material reciclado, contribuyendo también el
medioambiente (pellets de PVC).
De esta manera, se apunta a reducir la accidentabilidad laboral antes mencionada, y
también a subsanar la bipedestación prolongada que es muy común en determinados
ambientes tanto laborales como de esparcimiento.
Si bien hay una creciente demanda por productos sostenibles, también se debe
considerar la alta competitividad que existe en el rubro de la construcción, con actores
que ofrecen productos cada vez más innovadores y de calidad.
Para el caso particular de EcoGrip, la inversión inicial requerida es alta, $200.000 USD,
que se concentra fundamentalmente en la maquinaria de inyección que elaborará los
pisos.
Las proyecciones de EcoGrip indican un retorno sobre la inversión estimado del 20% al
cabo de los tres primeros años.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States