El éxito productivo y comercial en el sector frutícola depende de múltiples factores, algunos no controlables ni previsibles por los agricultores. Por esto, se necesita un sistema que rápidamente provea de insumos destinados a resolver las emergencias y disminuir las pérdidas derivadas de éstas.
En la región de O´Higgins y del maule, el 82% de los agricultores adquieren insumos de imprevisto en comercio local y 89% considera que la inexistencia de información sobre la disponibilidad inmediata de los productos es un problema (Anexo 1: encuesta agricultores). Por otra parte, todos los agricultores declaran usar internet como herramienta para comprar insumos y 85% lo utilizaría para la adquisición de insumos de impreviso. En relación a esto, la implementación de una plataforma virtual georreferenciada representa una oportunidad para unir la oferta local de distribuidores con agricultores locales y entregar información actualizada y en linea que permita optimizar los procesos relacionados a la adquisición de insumos de impreviso.
La creación de este canal comercial no representa un gran desafío teniendo clara la problemática planteada, las necesidades del público objetivo y los avances tecnológicos actuales.
La plataforma digital “CAMPO YA” se posiciona en las regiones de O´Higgins y Maule dada su relevancia para el sector frutícola nacional. En estas regiones destaca la producción de cereza, manzano rojo, uva de mesa y avellano europeo, cultivos con un potencial de $40.038.000.000 pesos chilenos (CLP) anuales proyectados en insumos de imprevisto y donde no existe un canal especializado en la adquisición de éstos.
Las operaciones se desarrollarán en las regiones anteriormente nombradas, con un plan de escalamiento que incluye iniciar con 2 tipos de cultivos para luego expandirse a 4 en total.
La implementación del plan de negocios requerirá de $54.056.578 CLP para desarrollar la aplicación y solventar el déficit inicial.
Basándose en el potencial asociado a insumos de imprevisto antes mencionado, se estima que al quinto año de operaciones se haya realizado un total de $4.003.842.400 CLP en transacciones a través de la aplicación, lo que en ingresos por comisión equivalen a $480.461.088 CLP.
Al quinto año las utilidades proyectadas ascienden a $ $161.333.902, con un EBITDA de $223.110.145 CLP, un VAN de $90.294.483 CLP y una TIR de 52,03% considerando el proyecto a 5 años y para un escenario a perpetuidad un VAN de $1.239.350.455 CLP y una TIR de 96%.
CAMPO YA se posicionará como el canal de comercialización de insumos más importante de la zona, logrando disminuir la incertidumbre de los agricultores, satisfaciendo la demanda específica de éstos y colaborando con el desarrollo local. En definitiva, Campo Ya es el futuro de la comercialización regional agrícola de los insumos de imprevisto.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States